spot_img

Honduras debe conocer la propuesta que Xiomara Castro entregó a la ONU sobre CICIH: diputada Mena

Compatir:

Tegucigalpa (Proceso Digital) – La propuesta hondureña de convenio   para instalar en el país una misión internacional contra la corrupción, CICIH, debe ser pública y conocida por todos, exigió este martes la diputada al Congreso Nacional, Fátima Mena.

La parlamentaria por el PSH dijo que la instalación de la misión anticorrupción ha sufrido retrasos que seguramente serán considerados por la comisión que las Naciones Unidas mantiene operativa para dar seguimiento al tema y tomar el pulso social y político de Honduras, previo a decidir sí se materializa o no la instalación de la CICIH en el país.

Mena dijo que la promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro de materializar una instancia anticorrupción para perseguir a criminales de cuello blanco, aún no se cumple y eso solo será un hecho concreto cuando en definitiva la misión anticorrupción sea aprobada y su instalación se cristalice.

Honduras mantiene niveles altos de corrupción y la ciudadanía exige que una misión externa sea el mecanismo que permita avanzar en el adecentamiento del enraizado mal que ha corroído instancias del poder público, coludido con determinados actores privados, además de estamentos de criminalidad organizada que se han incrustado en las estructuras oficiales.

La corrupción sigue marcando la agenda del país y durante la actual administración se han denunciado hechos ligados a la misma o que permiten el blindaje de corruptos  mediante reserva de información, aprobación de leyes e inacción contra denunciados  de hechos reñidos con la ley desde instancias de poder.

Este lunes y durante el viaje de la presidenta Xiomara Castro a Nueva York, su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya, informó que la gobernante había entregado al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas «ONU», António Guterres, una propuesta formal del convenio para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras «CICIH» con facultades de imparcialidad, independencia y autonomía.

El documento aún no se ha hecho público. (PD)

spot_img
spot_img

Más noticias

spot_imgspot_img