spot_img

Honduras confía que OEA evite una escalada en conflicto en Sudamérica

Tegucigalpa.- Honduras expresó hoy su confianza en que la Organización de Estados Americanos (OEA) evite una escalada en el conflicto que mantiene Colombia con sus vecinos Ecuador y Venezuela por un ataque a las FARC en suelo ecuatoriano.
 

«La ruta es llamar a evitar cualquier conflicto que lleve a una escalada en Sudamérica», declaró a la prensa el viceministro hondureño de Relaciones Exteriores, Eduardo Reina.

«La idea es ser constructivos y esta es la posición de Honduras: buscar los caminos del diálogo y la construcción, y evitar situaciones que generen un conflicto mayor», apuntó.

El Consejo Permanente de la OEA retoma hoy la negociación de una resolución sobre la crisis entre Colombia y Ecuador, tras aplazar las conversaciones que abrió el martes, ante la falta de un consenso entre ambos países sobre el texto final.

Reina indicó que el embajador en la OEA, Carlos Sosa Coello, por instrucciones del presidente Manuel Zelaya y del canciller Edmundo Orellana, «ha manifestado en el Consejo Permanente la invitación que hace también Honduras al diálogo, a buscar las rutas de la paz».

Honduras, subrayó el vicecanciller, comparte la «posición que tiene la mayoría de países en el seno de esta organización hemisférica, de hacer un llamado a que se busque el diálogo, a que se busquen las rutas de la conciliación».

Reina destacó, en el plano bilateral, «nuestra magnífica relación y los compromisos con los tres países» involucrados en el conflicto, entre otras razones, por asuntos comerciales.

Por tanto, al margen del conflicto entre esos tres países sudamericanos, Honduras mantendrá con ellos «las relaciones bilaterales en la mejor forma posible», puntualizó.

La crisis entre Colombia y Ecuador se originó por el bombardeo de una base clandestina de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en la madrugada del sábado pasado, en territorio ecuatoriano.

El bombardeo acabó con la vida de una veintena de guerrilleros, entre ellos el considerado portavoz internacional y «número dos» de las FARC, «Raúl Reyes», alias de Luis Edgar Devia.

Ecuador decidió romper relaciones diplomáticas con Colombia a raíz de la incursión militar.

Por su parte, Venezuela cerró su embajada en Bogotá, expulsó al cuerpo diplomático colombiano en Caracas y envió tropas a la frontera con Colombia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img