spot_img

Honduras celebra Día de la Bandera Nacional que da inicio a las fiestas patrias

Tegucigalpa –  Con una solemne ceremonia de la izada, renovación del juramento de la Bandera Nacional y entrega de nuevas banderas, iniciaron este viernes en Honduras, las festividades para conmemorar el 196 aniversario de la independencia de Centroamérica hacia el Bicentenario que tendrán como punto estelar los tradicionales desfiles del 15 de Septiembre.

Como cada 1 de septiembre y desde el año 1995, cuando fue instaurado este día como Día de la Bandera, el representativo símbolo patrio fue izado en cada plaza y monumento de Honduras destinado para ese fin, principalmente en los tres poderes del Estado y en el Cerro Juana Laínez, donde las Fuerzas Armadas tradicionalmente realizan la ceremonia solemne.

Esta mañana en Casa Presidencial se dio inicio a las fiestas patrias, con una ceremonia que incluyó el Opening Show de Marca País.

La ceremonia inició con los tradicionales honores de ordenanza y la llegada del presidente Juan Orlando Hernández en compañía de la primera dama, Ana García Hernández y su comitiva

pareja

Hernández recibió por la escolta el Pabellón Nacional entregó el ministro por ley de Defensa, general en condición de retiro, Freddy Díaz.

Luego se procedió a la izada Bandera Nacional al compás de la interpretación del himno nacional por la Banda de los Supremos Poderes.

Enseguida se realizó el acto de acción de gracias por el sacerdote Javier Martínez, párroco de la iglesia Cristo Resucitado de la colonia Loarque, y el pastor Alberto Solórzano, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras.

Como ocurre todos los años, se dio lectura del decreto legislativo 84-95, que instituye el Día de la Bandera Nacional, esta vez a cargo del presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.

La ceremonia también incluyó la presentación de honores a los héroes patrios, entronización de las banderas de Centroamérica y la entonación del himno centroamericano La Granadera, para dar paso al ingreso de las nuevas banderas, honores de ordenanza por escolta de las Fuerzas Armadas.

bandera 2

El punto estelar es la renovación del juramento a la Bandera Nacional y las palabras del presidente de la República, Juan Orlando Hernández Alvarado, cerrando con un show de luces.

Similar ceremonia se celebró también en los bajos del Congreso Nacional, donde el Poder Legislativo, encabezado por el vicepresidente Antonio Rivera Callejas y donde el padre Carlos Rubio realizó el acto de acción de gracias haciendo un llamado a la unidad y hermandad entre los hondureños.

Desde las 5:30 de la mañana, las Fuerzas Armadas, realizaron la solemne ceremonia de izada de la Bandera Nacional en el Cerro Juana Laínez, donde participaron oficiales, clases y soldados de la institución castrense.

Mediante el decreto legislativo número 84-95 del 23 de mayo de 1995, siendo presidente de la República Carlos Roberto Reina, declaró esta fecha como Día de la Bandera Nacional en vez del 14 de junio como se venía haciendo hasta ese momento.

bandera 1

La bandera de Honduras fue creada el 16 de febrero de 1866, siendo presidente de la República, José María Medina. Está basada en la bandera de las antiguas Provincias Unidas del Centro de América, la cual a su vez estaba basada en la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que incluían las actuales Argentina, Uruguay y Bolivia.

La Bandera consta de tres franjas horizontales del mismo tamaño, de color azul turquesa las exteriores y blanca la central. En el centro, dentro de la franja blanca, figuran cinco estrellas azules que simbolizan a los cinco países que formaron la antigua federación centroamericana y el ideal de la unión de Centroamérica.

Desde el presidente Juan Orlando Hernández hasta cada joven y niño en los cientos de centros educativos del país, se rinde homenaje este 1 de septiembre al Pabellón Nacional.

orquidia

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img