spot_imgspot_img

Hay un contubernio del MP con los asesinos de Juan López, denuncia padre Melo

San Pedro Sula– El padre Ismael Moreno más conocido como “Padre Melo” denunció un contubernio del Ministerio Público con los asesinos del ambientalista Juan López, esto luego que se conociera que nuevamente se pospuso la audiencia contra los tres implicados en el crimen.

El sacerdote se presentó nuevamente ante las instalaciones del Ministerio Público (MP), en San Pedro Sula, para protestar y exigir justicia por la muerte del ambientalista y regidor de Tocoa, en el departamento de Colón.

El líder religioso y defensor de derechos humanos, señaló que las audiencias preliminares se han venido suspendiendo y eso acarrea gastos para las personas que exigen justicia para López y que se movilizan desde Colón, cada semana o cada mes se están trasladando a San Pedro Sula, da la impresión que el Ministerio Público está jugando a que se cansen y que se olviden del tema, por lo que entramos en la lógica de la impunidad.

Sostuvo que la reprogramación de la audiencia sólo impide que el caso avance.

Seguidamente, afirmó que la lentitud es inaceptable ya que es la mejor amiga de la impunidad en Honduras, “no es sólo asunto del Poder Judicial, sino del Ministerio Público por la negligencia  que se está llevando este proceso”.

“Nuestra voz es de reclamo, de protesta, tenemos que hacernos sentir ante esta injusticia que se está cometiendo en mantener en la impunidad el crimen de Juan López”, arguyó.

Señaló que el caso del ambientalista no se ha logrado llevar a Juicio Oral y Público porque la audiencia preliminar se ha reprogramado ya seis veces.

“No nos vamos a cansar de estar viniendo, pese al contubernio del Ministerio Público por retrasar y no tengo la menor duda que son aquellos que dispararon contra la humanidad de Juan López y que son los asesinos intelectuales, los que pagaron, los que hicieron el plan y los que siguen con la explotación ilegal de la minería en Tocoa”, sostuvo.

Agregó que hay poderes reales u otros ocultos porque hay políticos, empresarios, mineros y miembros poderosos del crimen organizado, ellos son los que constituyen la fuerza de poder que define por donde va el rumbo de Honduras que no sea haga justicia.

El 14 de septiembre de 2024, Juan López fue asesinado cuando salía de la Iglesia en Tocoa, por este caso hay tres personas capturadas, por lo que la defensa de dos de los imputados pedirá en la audiencia preliminar un sobreseimiento definitivo, mientras que otro pidió un juicio abreviado. IR

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img