spot_img

 “Han convertido el dinero del pueblo en una piñata”: Gustavo Solorzano

Tegucigalpa- El abogado Gustavo Solórzano, asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), arremetió contra el uso de recursos públicos por parte del Congreso Nacional, denunciando que subvenciones, el fondo departamental y el fondo social han sido utilizados como mecanismos de corrupción y clientelismo político.

“Han convertido el dinero del pueblo hondureño en una piñata y en una fiesta indebida de recursos públicos”, manifestó Solórzano, quien exigió la derogación inmediata del artículo 349 de la Ley de Presupuesto y la prohibición de subvenciones discrecionales.

Según el representante del COHEP, estos fondos han alimentado durante años una red de favores políticos entre diputados, lo cual considera una “acción vergonzosa” que contradice las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

“Por más que repitan que ‘el dinero se invirtió correctamente’, nadie que conozca las carencias reales del pueblo puede justificar esta práctica de corrupción cuestionada por años”, añadió.

Solórzano fue más allá al afirmar que “la corrupción da asco, pero más ganas de vomitar da ver cómo la justifican, cómo la aplauden y cómo la legalizan desde el Congreso Nacional año tras año”.

En un acto propositivo, el abogado anunció que ya ha elaborado un borrador de decreto para facilitar la eliminación del artículo 349 y se mostró dispuesto a compartirlo con cualquier legislador interesado en erradicar estos mecanismos de opacidad.

“El pueblo merece respeto, no más corrupción y cinismo”, sentenció.

La postura del COHEP se suma a una creciente presión de sectores sociales, empresariales y académicos que exigen al Ministerio Público y al Congreso Nacional mayor transparencia y una reforma estructural que impida el uso discrecional de fondos públicos con fines políticos.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img