Tegucigalpa – Los guardias encargados de vigilar unos 400 bienes incautados por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), anunciaron este lunes que a partir de mañana martes abandonan sus funciones debido a que se les adeudan tres meses de su salario.
Cruz Romero, uno de los guardias en protesta dijo que son más de tres meses los que le adeudan, el problema es que la OABI no le paga a la empresa y es por eso que no hemos recibido el sueldo.
Asimismo, Alonzo Vásquez, encargado de la seguridad dijo que la OABI había acordado que el 22 de este mes se pagarían los sueldos, pero es 25 y no vemos avance, ya ellos han decidido que mañana abandonan funciones y no hay vuelta atrás”.
“Nosotros los Guardias de Seguridad Privada de los Bienes Incautados por la OABI queremos expresarle al pueblo hondureño y a la ciudadanía en general nuestro inconformismo ante la negativa de la Dirección Ejecutiva al no realizar los pagos por concepto de custodia a las empresas las cuales prestamos el servicio” indica inicialmente un comunicado emitido por los guardias.
En ese sentido añade que “ya no estamos en condiciones de negociar con ningún funcionario de la OABI nos parece una total falta de respeto que ellos como máximas autoridades hayan adoptado un compromiso, se hayan trasladado a cada punto para conciliar con nosotros para liberar las instalaciones de cada uno de los bienes incautados, y no ejecutar lo que se pactó desde la semana pasada”.
El escrito expresa que “ellos no entienden que es llegar a un hogar y mirar sus hijos y no poder llevarles algo de comer, es totalmente injusto y vergonzoso por parte del Gobierno”.
“Hacemos un llamado de auxilio al Señor Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado a todos los Ministros y defensores de los Derechos Humanos que lo que está pasando actualmente está fuera del alcance de las actuales autoridades la OABI y que de no resolverse cuanto antes”, añade el escrito.
Asimismo, advierten que “no nos haremos responsables de cualquier daño que le ocurran a los bienes, ni a los animales, no nos haremos responsables de robos, pérdidas, enfermedades o muertes a los animales que habiten en las instalaciones, y de las pérdidas económicas que se produzcan, todo ello recaerá sobre la responsabilidad de ellos como autoridades”.
“Si ustedes no se hacen responsables de nosotros ni de nuestras familias por esa misma razón nosotros no nos haremos responsables del cuido de las instalaciones hasta que recibamos los pagos que nos adeudan”, concluyeron.