spot_img

Gobierno habría declinado préstamo concesional de Francia por € 39 millones para quirófanos de trasplante renal

Tegucigalpa – De forma extraoficial se conoció que la Secretaría de Salud (SESAL), habría rechazado un préstamo concesional de 39 millones de euros ofrecido por el gobierno de Francia para la construcción y equipamiento de dos quirófanos especializados en trasplantes renales en los hospitales Escuela de Tegucigalpa y Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.

El préstamo, financiado con fondos del tesoro francés, incluía condiciones sumamente favorables: un 35 % de donación directa y una tasa de interés de apenas 0.658 % a 20 años plazo, condiciones notablemente por debajo de los estándares de los mercados financieros para el año 2025.

El embajador de Francia en Honduras, Cédric Prieto, confirmó la intención de su país de apoyar el fortalecimiento del sistema de salud hondureño. Se trata de una “ayuda, que nace de una misión prospectiva que buscaba implementar quirófanos de última generación para trasplantes renales”. También incluía servicios anexos como equipamiento, insumos, capacitación de personal y seguimiento técnico del material a lo largo del tiempo, expresó el diplomático.

“También se propone proporcionar servicios anexos entre equipamiento insumos capacitación del personal para usar esos quirófanos, un seguimiento también de este material a lo largo del tiempo y se propone hacer eso en el marco de un préstamo concesional que las condiciones que tiene son muy favorables con una tasa de interés muy por debajo de las tasas de los mercados financieros para 2025 de 0.658%”, reafirmó el embajador.

La decisión ha generado indignación entre representantes del gremio médico y miembros de la Asociación de Enfermos Renales de Honduras, quienes aseguran que el país atraviesa una severa crisis en el tratamiento de enfermedades renales. “Es inconcebible que se rechace una oferta que podría salvar vidas y mejorar la atención a cientos de pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir”, expresó un paciente renal.

Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Salud no han brindado una versión oficial ni justificación alguna sobre la supuesta negativa a aceptar este financiamiento, lo que ha profundizado la incertidumbre y las críticas en el sector salud. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img