La gubernamental Comisión Administradora del Petróleo (CAP) anunció que a partir del próximo lunes el precio del galón de gasolina superior que se cotiza en la actualidad en 49.32 lempiras, pasará a costar, 50.31, para un alza de 99 centavos.
El galón de la gasolina regular, cotizado en 45.58, experimentará un incremento de 99 centavos y su precio será de 46.57.
El galón de diesel subirá 57 centavos, y costará 46.18, mientras el gas keroseno, utilizado por la mayoría de los hondureños para la cocción de sus alimentos en sus estufas su nuevo precio será de 34.76, para un alza de 80 centavos.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) en su presentación de 25 libras aumentará 4.88 y su nuevo valor será de 159.95.
Mientras el gas LPG utilizado por los automovilistas se elevará su costo en 86 centavos y su nuevo precio será de 31.11.
El viernes pasado, el precio del barril de crudo de Texas, de referencia para el país, se encareció con moderación y cerró a 36,51 dólares en Nueva York pero es un 10,6 por ciento más barato que hace una semana.
Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero sumaron 1,11 dólares al precio de ayer, lo que representó un avance del 3,1 por ciento.
Durante la jornada del viernes el barril de petróleo WTI mostró una tendencia predominante a la baja, pero a medida que se acercaba el cierre varió de rumbo debido a reajustes de posiciones, según los expertos.
Los contratos de gasolina para febrero redujeron un centavo al precio anterior y finalizaron a 1,1672 dólares el galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mes recortó su precio también en un centavo y cerró a 1,4734 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para febrero finalizaron a 4,80 dólares por mil pies cúbicos, 4 centavos menos que ayer.