spot_img

Crece 24 % flujo de nicaragüenses a Honduras en primer semestre

Tegucigalpa El flujo de nicaragüenses hacia Honduras se ha disparado en 24 %, en lo que va de 2018, en relación al año anterior, reflejan las cifras proporcionadas por el estatal Instituto Nacional de Migración (INM).

El ingreso de nicaragüenses a Honduras ocurre tras una cruenta crisis política y social que afronta el vecino país y que ha cobrado cientos de muertos.

Los nicaragüenses han salido a las calles y exigen la salida del poder del actual gobernante Daniel Ortega y de su esposa y vicepresidenta del Ejecutivo, Rosario Murillo.

La lucha inicialmente fue liderada por pobladores afectados por modificaciones al sistema de seguridad social.

A las protestas se unieron los estudiantes y paulatinamente múltiples sectores de la población que también protestan y denuncian los abusos gubernamentales.

La Iglesia Católica ha sido protagónica en el proceso, pero su institucionalidad no ha sido respetada y las fuerzas de seguridad han ingresado a templos donde han reprimido a religiosos, feligreses y estudiantes que han buscado refugio para salvar sus vidas.

Frente a ello, las fuerzas de seguridad del orteguismo han reprimido a la población en diferentes ciudades y poblados y han improvisado barricadas para resistir.

La violación de derechos humanos y acciones que afectan brutalmente la economía son muchas. Los tranques en las carreteras y vías públicas, la semiparalización y dificultad en el transporte, el cierre de negocios y especialmente la inseguridad ciudadana y jurídica son causas para que muchos nicaragüenses abandonen su país.

Los datos del INM reportan que 22,107 nicaragüenses mostraron un flujo de entradas y salidas a Honduras en enero de este año; en febrero lo hicieron 19,419; 21,343 en marzo; 20,019 en abril; 19,417 en mayo; 19,556 en junio y en julio la cifra se disparó a 26, 275, la más alta en lo que va de 2018 y en los registros mensuales de todo el 2017.

De enero al 29 de julio, 148,136 nicaragüenses entraron en el país y en la misma época se reporta una salida de 143,722 personas, lo que significa que de ellos 4,414 están en territorio hondureño.

Choluteca

El sur hondureño es la zona que por su proximidad fronteriza es apetecida por los inmigrantes nicaragüenses.

El alcalde de Choluteca, principal ciudad sueña de Honduras, Quintín Soriano, ha dicho que los nicaragüenses que lleguen a la ciudad, como ya han empezado a hacerlo, serán acogidos con la dignidad necesaria.

Pasaporte nicaraguence

Destinos para asilo

En tanto reportes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en lo que va de 2018 los nicaragüenses han buscado asilo mayoritariamente en Costa Rica y seguidamente lo hacen en Panamá, México y en Los Estados Unidos.

En junio la tendencia ha crecido significativamente. Los datos regionales no han trascendido, pero informaciones brindadas en rueda de prensa en Ginebra por el portavoz de ACNUR, William Splindler, indican que unas 200 solicitudes de asilo se presentan en Costa Rica cada día.

{google_docs}https://procesodigital.hn/Flujo migratorio desde Nicaragua.pdf|width:520|height:650|link:yes|link_label:Descargar documento{/google_docs}

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img