Tegucigalpa – El general en condición de retiro, Isaías Barahona, denunció este lunes que las acciones protagonizadas hoy por colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) constituyen un delito grave y exigen una respuesta inmediata por parte del Ministerio Público.
“Lo ocurrido este día en el CNE es inaceptable. Nadie tiene derecho a impedir un proceso legalmente establecido. Cualquier interferencia en un acto público como este es delictiva. La Fiscalía ya debería estar interviniendo para evitar que se violente la ley”, manifestó Barahona, en referencia a la interrupción del proceso de recepción de ofertas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
El cronograma oficial establecía que este lunes se recibirían las propuestas técnicas y económicas de empresas nacionales e internacionales interesadas en proveer el sistema tecnológico de transmisión de datos para las próximas elecciones. Sin embargo, el acceso al edificio fue bloqueado por simpatizantes de Libre.
Barahona recalcó la gravedad de la situación: “Esto es muy delicado. Hay empresas extranjeras participando en este proceso. La Fiscalía no solo debe investigar la obstrucción, sino también garantizar seguridad a los representantes que llegaron a presentar sus ofertas, y custodiar los documentos para evitar que estos sean robados o alterados”.
El oficial retirado también advirtió que estas violaciones pueden configurarse tanto de forma individual como colectiva, y que es indispensable identificar a los responsables intelectuales detrás de los actos.
“Estos colectivos no actúan solos. Hay personas que los dirigen, los envían a hacer este tipo de acciones. La Fiscalía debe investigar a fondo, dar con esos autores intelectuales. Ya no se puede seguir jugando con Honduras”, sentenció Barahona.
Hasta el momento, el Libre no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la participación de sus colectivos en detención de la presentación de ofertas, pero días atrás dirigentes de ese partido político habían citado a sus colectivos a apostarse frente al CNE, para conmemorar el golpe de estado y manifestar su desacuerdo con acciones tomadas por la institución electoral denunciadas por el consejero a fin al partido de gobierno Marlon Ochoa. LB