Tegucigalpa- Al trascender públicamente un informe emitido por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), relacionado con la presunta corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la diputada Isis Cuellar, el fiscal general, Johel Zelaya reaccionó para calificarlo de superfluo, al tiempo que pidió el respaldo para el Ministerio Público en la lucha para combatir la corrupción.
En una llamada telefónica al noticiero TN5, el fiscal Zelaya dijo que investiga casos de corrupción sin distingos de colores políticos, ante la ola de críticas por activar casos que afectan directamente a candidatos opositores a la actual administración del partido Libre, a menos de tres meses para las elecciones generales.
Zelaya dijo que investiga casos de corrupción del actual gobierno y de los anteriores y detalló que trabaja en el tema de la Tasa de Seguridad, del narcovideo en el cual aparece el cuñado de la presidenta Xiomara Castro, Carlos Zelaya negociando contribuciones para la campaña política de Libre en 2013. Igualmente añadió que los fiscales trabajan en el caso de videos en los que se hacen imputaciones al diputado Mauricio Villeda y al general retirado Romeo Vásquez.
Zelaya clamó respaldo para sus ejecutorias desde el Ministerio Público.
Al ser cuestionado sobre la dilación del MP en los casos de presunta corrupción cometidos en el actual gobierno, volvió a referirse al narcovideo en el que aparece Carlos Zelaya y detalló que es un caso cuyas evidencias aparecieron una década más tarde, por lo que en ese caso, así como en el del diputado Villeda necesita encontrar elementos clave de prueba.
El fiscal pidió el apoyo de la sociedad para investigar casos de corrupción.
El Ministerio Público fue altamente cuestionado este martes al presentar un caso de presunta corrupción que involucra al yerno del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras. Contreras busca la reelección como alcalde de la ciudad industrial y es uno de los candidatos con mayor popularidad.
Destacados miembros y líderes liberales han señalado que el caso presentado este día y que involucra a la alcaldía sampedrana tiene tintes políticos, mientras que otros exigieron el respeto al debido proceso. IR