Tegucigalpa – Las Cámaras de Comercio e Industrias aglutinadas en la Federación de Cámaras de Comercio de Honduras (Fedecámaras), ente representante del sector empresarial realizaron un llamado “firme, respetuoso y urgente a toda la población hondureña para que este próximo 30 de noviembre acuda de manera masiva a las urnas”.
Mediante un comunicado, la organización gremial enfatizó que Honduras se encuentra en un momento decisivo. “Las elecciones representan el mecanismo más legítimo para escoger a quienes dirigirán las instituciones, administrarán los recursos públicos y definirán políticas que influirán directamente en la seguridad, la economía, la generación de empleos, la estabilidad social y la competitividad nacional”.
(Leer) Cohep presenta avances de observación electoral rumbo a comicios generales
En tal sentido, la Fedecámaras insta a la ciudadanía a participar y recuerda que ejercer el voto no es únicamente un derecho, sino una responsabilidad cívica y un acto de compromiso con el presente y el futuro de la nación.
Las cámaras de comercio del país reiteraron mediante el comunicado que la construcción de un país más próspero depende de ciudadanos informados y participativos. “Cuando ejercemos el voto, enviamos un mensaje claro sobre el tipo de sociedad que buscamos: una Honduras donde prevalezca el respeto a la ley, la transparencia, la institucionalidad, la libertad económica y la oportunidad de crecimiento para todas las personas”, enfatizó la gremial.
La Fedecámara resaltó además que cada voto cuenta, no sólo para elegir autoridades, sino para garantizar que nuestros intereses como población sean escuchados en los espacios donde se toman las decisiones más importantes.
“La participación masiva es fundamental para la democracia. Un alto nivel de abstencionismo debilita la representatividad, genera incertidumbre y abre la puerta a la desconfianza. En cambio, una ciudadanía despierta, activa e involucrada, fortalece el proceso electoral, incentiva la transparencia e inhibe cualquier intento de alteración de la voluntad popular”.
Agregó que un país que acude a votar de manera firme y ordenada manda un mensaje irrefutable: “en Honduras, el poder reside en el ciudadano”.
También recomendó votar temprano para reducir las aglomeraciones, agilizar el proceso, permitir una supervisión más eficiente de las mesas y promover una jornada electoral más segura y tranquila.
Cada persona que participa contribuye a consolidar
“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la institucionalidad, la libre empresa, la generación de empleo y un clima de inversión que permita que Honduras sea un país de oportunidades, donde las nuevas generaciones puedan construir un futuro sin tener que abandonar su tierra en busca de mejores condiciones”, cita el comunicado donde resalta que en las elecciones todos los sectores son importantes.
“Acudir a las urnas es un acto de confianza en Honduras, en sus instituciones y en su gente. Es una manera visible de aportar al país y de participar en la definición del rumbo que deseamos para los próximos años”. VC









