Tegucigalpa– La noche de este jueves la exprimera dama Ana García de Hernández, participó en una jornada de oración que realizan simpatizantes del Partido Nacional, pidiendo por la situación del expresidente Juan Orlando Hernández, quien ha sido pedido en extradición por los Estados Unidos.
-Exprimera dama Ana Garcia, lamentó exhibición de la que fue víctima su esposo, violentando su presunción de inocencia.
La jornada de oración se lleva a cabo frente al Comando Especial Cobras, Tegucigalpa, donde se encuentra recluido el exmandatario luego que así lo dispuso el juez tras la primera audiencia de información.
Al grito de los presentes ¡No están solos!, la exprimera dama contestó amen “cada día hemos puesto esta situación en manos de Dios y hemos confiado plenamente en que la justicia de Dios siempre prevalece”.

Con la voz entrecortada relató lo difícil que ha sido la situación sobre todo en el momento de la aprehensión donde se vieron imágenes dolorosas que demostraron la exhibición “deshonrosa y maliciosa de una situación que mi esposo estaba viviendo irrespetando su derecho humano de presunción de inocencia”.
Remarcó que su esposo ha sido un hombre que siempre ha dado la cara en todo, y su mayor lucha fue recuperar la paz y seguridad.
Continúo agradeciendo el apoyo moral de todos los presentes y otros que han patentizado su solidaridad a través de otros medios y la oración, y prometió transmitir las muestras de cariño demostrado por los nacionalistas al exmandatario.

La justicia de Estados Unidos solicitó a Honduras la extradición del expresidente Hernández por suponerlo responsable de los delitos de tráfico de armas, tráfico de drogas, asociación ilícita y vínculos con el crimen organizado.
Por otra parte, el hijo de la expareja presidencial también dedicó una carta destacando que su padre, siendo presidente luchó contra la inseguridad y el narcotráfico.

Estados Unidos pide al exgobernante en extradición el pasado miércoles fue llevado ante Corte Suprema de Justicia, allí fue notificado de los cargos en su contra y se ordenó que permanezca en prisión provisional, mientras se fijó su próxima audiencia para el 16 de marzo.
La Justicia estadounidense vincula a Hernández, quien gobernó Honduras entre 2014 y 2022, con delitos del narcotráfico y le acusa de introducir 500 mil kilos de cocaína a esa nación.LB