Panamá.- El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encontraba refugiado desde febrero de 2024 tras ser condenado por corrupción, según informó la Cancillería panameña.
«El Gobierno de la República de Colombia, mediante una nota formal dirigida por el presidente de la República de Colombia, su excelencia Gustavo Petro Urrego, al señor presidente de la República de Panamá, su excelencia José Raúl Mulino Quintero, ha concedido asilo al ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de Panamá, y quien hasta la fecha se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá», detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores panameño en un comunicado.
En respuesta a esta solicitud, el Gobierno panameño «otorgó el salvoconducto necesario para la pronta y segura salida del asilado, el ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá, por medio de un aeropuerto local para dirigirse en auto diplomático desde la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá y luego en avión rumbo al territorio de la República de Colombia».
La Cancillería panameña destacó además que esta decisión “permite cumplir plenamente con las obligaciones establecidas en la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención de Asilo Político de 1933”, instrumentos internacionales suscritos por Panamá, Nicaragua y Colombia.
De acuerdo con diferentes rastreadores de vuelos, el avión con Martinelli estaba próximo a aterrizar en Colombia.
La salida de Martinelli, de 73 años y con una extensa trayectoria empresarial, pone fin a un prolongado episodio diplomático entre Panamá y Nicaragua, que se inició en febrero de 2024 tras confirmarse su condena a más de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’, vinculado a la compra de un conglomerado de medios de comunicación con fondos públicos.
En marzo pasado, el Gobierno de José Raúl Mulino -electo en mayo de 2024 con el respaldo de Martinelli, tras asumir su candidatura presidencial al quedar este inhabilitado por el caso de blanqueo- había aprobado un primer salvoconducto con destino a Nicaragua. Sin embargo, la salida no se concretó.
Previamente, el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) había negado en febrero de 2024 la solicitud de salvoconducto.
Además del caso ‘New Business’, Martinelli enfrenta otras acusaciones en Panamá relacionadas con el escándalo de Odebrecht y en España por supuestos sobornos y por un caso de interceptación de comunicaciones en Mallorca. EFE/ir