spot_imgspot_img

Expedientes y recetas digitales y cirugías en hospitales privados, son algunas de las promesas de Asfura, en salud

Tegucigalpa – El presidenciable por el Partido Nacional, Nasry Asfura, explicó que con los expedientes digitales, se buscará que los medicamentos los entreguen en cualquier farmacia del país, mientras que la mora quirúrgica habrá que bajarla o erradicarla, enviando a los pacientes a operarse en hospitales privados, de ser necesario.

Cuando le preguntaron qué se podía hacer para mejorar el sistema de salud en Honduras, Asfura respondió «tenemos que digitalizar el expediente médico de los hondureños y que la gente pueda reclamar su medicamento en cualquier farmacia del país». 

Agregó que «en el país se cree que hay más de 19 mil pacientes que necesitan cirugías» y no han podido operarse por los problemas que afronta el sector salud. 

«Esa mora quirúrgica la vamos a reducir, enviando a operar a hospitales privados, en caso de ser necesario, debemos invertir bien el dinero y una vida no tiene precio, así como gastamos el dinero en otras cosas, lo haremos en salud para la gente», dijo.

 No más medicamentos vencidos

Retomando el tema de los medicamentos, dijo que «es necesario contar con expedientes digitales, con recetas digitales para que las personas puedan reclamar sus medicinas en esa gran red de farmacias que hay por todo el país». 

No vamos a meternos a ese problema de comprar medicinas, meterlas en una bodega, distribuirlas y después hasta se vencen. Si hay una red de farmacias a nivel nacional, debemos hacer todo de forma electrónica y que cuando el médico recete, la gente pueda reclamar en cualquier farmacia del país- subrayó Asfura. 

 19,800 casos pendientes de cirugía

Por otro lado, indicó que la mora quirúrgica, se cree que sobrepasa los 19,800 casos en Honduras y de los que hay unos 12 mil en sus hogares, esperando por un cupo para someterse a cirugía. 

«Eso no va a ser así», dijo con voz firme para después aseverar: «vamos a salir de la mora quirúrgica, enviando a operar a la gente en los hospitales privados, vamos a negociar con ellos, y vamos a hacer un catálogo de hospitales para cumplir eso». 

 Inversión en la salud del pueblo

«¿Cómo es posible que la gente esté tirada en un pasillo sufriendo?, si botamos el dinero en un montón de cosas, gente, carros… Por qué no invertirlo en lo que debemos y cueste lo que cueste la mora», sostuvo. 

Apuntó que “aquí que construyamos hospitales, que los equipemos, que contratemos especialistas, que repotenciemos hospitales como el Leonardo Martínez, Catarino Rivas, el Hospital Escuela, la gente se muere hombre!».  IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img