Tegucigalpa – La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, dijo que quedó evidenciado con las nuevas condiciones que impone la Plataforma que los temas de salud y educación ya no son la prioridad, sino otros.
La ministra Flores dijo que han llamado a los dirigentes de la Plataforma de Defensa de la Salud y Educación a que realicen las propuestas de mejora y que aceptan la mediación o asesoría internacional, indicando que no se oponen a ello.
Recordó que la Plataforma pidió primero la derogación de los decretos ejecutivos (PCMS), pero ahora piden otras cosas, “siento que esto va para largo, hay otra agenda”, indicó la alta funcionaria.
Indicó que el diálogo debe ser ampliamente participativo, con todos los actores del sector salud participando en el mismo.
La alta funcionaria dijo que el sector de salud ha estado secuestrada por políticos, gremios y proveedores, indicando que por ello hay que trabajar duro, indicó en una intervención en la emisora HRN.
La ministra Flores admitió “no vamos a ordenar el tema de salud de la noche a la mañana”, señalando que ahora es el momento de ponerse a trabajar y no discutir.
Indicó que es el tiempo de presentar propuestas, cómo reducir la mora quirúrgica, cuál debe ser el nuevo modelo de salud en tres o cuatro años.