Tegucigalpa – El candidato a designado presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Enrique Reina, calificó como injerencia de Estados Unidos la Ley de Protección de la Democracia Hondureña a fin de garantizar la “supervisión estadounidense de las elecciones del 30 de noviembre en Honduras para prevenir el fraude de los Zelayas”.
La propuesta de ley fue introducida al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos por la representante republicana por Florida María Elvira Salazar.
“Condenamos este terrible intento de injerencia en el proceso eleccionario soberano de Honduras, que pretende manejar las elecciones e intervenir sobre las leyes de Honduras y las decisiones del CNE (Consejo Nacional Electoral), para favorecer al bipartidismo”, escribió Reina en respuesta al anuncio de Salazar sobre los avances de su propuesta.
El excanciller hondureño dijo que la Ley para Proteger la Democracia Hondureña es producto de las acciones del presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Reina considera que si la propuesta de Salazar avanza, este sería un precedente funesto para cualquier proceso eleccionario y contra los pueblos de cualquier Estado soberano del mundo, especialmente en América Latina, “sería volver a las épocas superadas de intervencionismo”, reclamó.
“Ésta congresista pretende desde un Distrito Electoral de la Florida decidir por más de 10 millones de hondureñas y hondureños”, criticó Reina en su mensaje en redes sociales. VC