Tegucigalpa – Ex militares, ex policías y hasta un ex cadete de la Fuerza Naval integraban la banda “Los Gómez” que operó por muchos años con total impunidad en el oriente de Honduras, y que fueron detenidos por las autoridades este fin de semana.
La Policía hondureña confirmó la captura de una decena de integrantes de la banda “Los Gómez” y quienes son señalados de tener vínculos con el narcotráfico.
Uno de los miembros de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), que brindó pormenores de los trabajos de allanamiento, calificó la acción como “una ardua labor para lograr las capturas”.
Al mismo tiempo, dijo que “reconocemos que es una organización muy bien estructurada”, al tiempo que agregó que la misma “la integran ex policías, ex miembros de las Fuerzas Armadas y hay un ex cadete de la Naval”.
Asimismo, denunció que autoridades de esa zona oriental intentaron interrumpir el trabajo de la DLCN.
“Ha sido un trabajo muy difícil, los detectives han tenido que poner toda su creatividad para poder llevar a cabo estas investigaciones, ya que inclusive hay autoridades de aquí (Danlí) locales involucradas y que interrumpían el trabajo de los detectives de la DLCN”, certificó.
“Sinceramente, ha sido un trabajo muy difícil, pero hemos logrado tener los indicios necesarios”, agregó.
Durante los allanamientos para detener a “Los Gómez” se les decomisaron seis armas de fuego, 11 vehículos, tres motocicletas, 211 mil lempiras, 11 puntas de cocaína, una mira telescópica, una balanza, 150 onzas de explosivos, 10 pasamontañas e indumentaria policial, informó el portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), teniente coronel Santos Nolasco.
Luego de las capturas, los detenidos fueron trasladados a Tegucigalpa y presentados ante un juez con jurisdicción nacional, en el campo Parada Marte.
Mientras tanto las investigaciones del caso continuarán, informó el portavoz de Fusina, Santos Nolasco.
La acción fue ejecutada por unos 200 elementos conformados por Policía Militar del Orden Público (PMOP), DLCN y Fiscalía contra el Crimen Organizado, quienes ejecutaron 14 allanamientos simultáneos, 13 en Danlí y uno en las afueras de la ciudad.