Estudian impacto del modelo de migración circular de hondureños en sector agrícola español

Huelva (España).– Un grupo de investigación español está estudiando el impacto transformador que el modelo de migración circular entre Honduras y España que se aplica en el sector agrícola de la provincia de Huelva (sur), con el objetivo de realizar un diagnóstico de los procesos migratorios laborales de centroamericanos a territorio español.

El estudio presta especial interés al modelo de migraciones circulares que se llevan a cabo mediante la modalidad conocida como «gestión colectiva de los contratos en origen» (GECCO), y trata de evaluar cómo la participación de estas personas en las campañas agrícolas repercute en sus condiciones de vida y la de sus familias en Honduras.

Además, busca identificar buenas prácticas que puedan ser replicadas, y que la ciudadanía de los países centroamericanos como El Salvador, Guatemala y Honduras tenga la opción de emigrar de manera segura.

El análisis, que lleva a cabo el Instituto de Desarrollo Local (IDL) de la Universidad de Huelva, se basa en entrevistas en profundidad a diversos actores claves, desde cargos institucionales hasta organizaciones agrarias de la provincia, trabajadores hondureños, agricultores y sindicatos.

La provincia de Huelva destaca claramente en la aplicación de estas contrataciones en origen, recibiendo cada año temporeros para las campañas de frutos rojos y cítricos.

Llegan fundamentalmente de Marruecos, y en menor medida de Colombia y Ecuador; desde el año 2022 también están llegando de Honduras, tras la firma de un Acuerdo entre ambos Estados el 20 de mayo de 2021 y se prevé una pronta experiencia piloto con trabajadores de Guatemala, cuyo Acuerdo se firmó en enero de 2023.

Con el fin de llevar a cabo el mencionado proyecto de investigación la ONG Acción contra el Hambre ha creado un equipo multidisciplinar conformado por técnicos especialistas de Argentina, España, Guatemala e Italia. El estudio se enmarca en el proyecto que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha puesto en marcha sobre Análisis regional de los esquemas de movilidad laboral de los países del Norte de Centroamérica con España que ha encomendado a Acción contra el Hambre. EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img