spot_imgspot_img

Este jueves dictan sentencia a Oquelí y en Honduras genera inquietud

Tegucigalpa – Este jueves se conocerá la sentencia en contra del exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, EEUU, por delitos relacionados al narcotráfico.

En diciembre de 2024, el exdiputado Martínez Turcios aceptó cargos relacionados al narcotráfico, pero rechazó otros que lo ligan con la estructura “Los Cachiros”, así como haber participado en asesinatos y torturas en Honduras.

Inicialmente fue imputado por tres cargos: (1) conspiración para importar cocaína a EEUU, (2) uso de ametralladoras y artefactos, (3) facilitación para que otros usen la conspiración, pero únicamente aceptó el primer cargo.

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York pide una sentencia de 30 años de prisión, mientras que la defensa solicita una condena de 12 años.

A Martínez Turcios se le señala como un político al servicio del narcotráfico, ejerció como diputado entre 2010 y 2018 en el departamento de Colón por el Partido Liberal, fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2023.

En agosto de 2024, decidió cambiar su declaración a culpable, admitiendo su papel en el tráfico de cocaína y en la red de corrupción que facilitó las actividades del cartel.

La Fiscalía alegó que Martínez Turcios no solo brindó apoyo político al cartel de «Los Cachiros», sino que participó activamente en su estructura delictiva, facilitando el paso de drogas y actuando como mediador en operaciones ilícitas.

Aseguró que Midence Oquelí usó su experiencia militar y su cargo político para garantizar la impunidad del cartel y encubrir negocios de lavado de activos facilitando sus operaciones de narcotráfico.

El exdiputado dirigía operaciones, con hombres fuertemente armados entre el este y oeste de su país, que movilizaban cargamentos de cocaína procedente de Venezuela y Colombia, que luego hacían llegar a Guatemala, en ruta hacia Estados Unidos, según denuncias difundidas en medios locales.

Supuestamente, Martínez habría recibido entre 2004 y 2014 al menos un millón de dólares de Los Cachiros.

Oquelí, quien según la Fiscalía asistió a reuniones con otros narcopolíticos, también aparece como socio testaferro de la empresa Ganaderos, sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Entre 2009 y 2014, Martínez Turcios, siendo congresista por el departamento de Colón, facilitó el lavado de dinero de Los Cachiros al figurar como socio de Ganaderos, con la que se gestionaron créditos millonarios y se buscaba dar apariencia de legalidad, aconsejando usar a políticos, jueces y abogados como representantes para evitar sospechas.

Participación en asesinatos

Por otro lado, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York señala a Midence Oquelí por los crímenes de: diputado Juan Ramón Martínez, Salvador Regalado (empleado de Los Cachiros), del periodista Nahúm Palacios y su pareja, de un hombre conocido como «Max» y de un sicario rival conocido como «Mantequilla».

Ha circulado que el extinto diputado Juan Salgado recibió un soborno de Los Cachiros para nombrar a Midence Oquelí como viceministro de Seguridad en la administración de Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009), pero que no prosperó.

Esto habría provocado que el diputado Juan Salgado perdiera la vida en un atentado criminal orquestado por los hermanos Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga en 2006.

Sobre el crimen del periodista Nahún Palacios, Martinez Turcios pidió a Devis Leonel Rivera que lo ayudara a asesinarlo por vincularlo con Los Cachiros.

En 2012, Martínez Turcios participó en el secuestro de “Mantequilla”, uno de los sicarios del narcotraficante rival “Coqui” Ramos, quien posteriormente fue torturado y asesinado por Ovando Martínez Turcios (hermano de Midence Oquelí) y los hermanos Rivera Maradiaga en relación con el asesinato de uno de los hermanos de Los Cachiros en 2003. PD

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img