spot_img

Escándalos, corrupción y violencia golpean deporte hondureño este 2015

Tegucigalpa – El deporte hondureño, específicamente el fútbol, ha sido duramente golpeado este 2015 por escándalos, violencia y corrupción al más alto nivel.

 

– La liquidación forzosa del Banco Continental también afectó las finanzas de algunos clubes profesionales de fútbol.

 

Así se colige tras el asesinato del futbolista del Olimpia y seleccionado hondureño, Arnold Fabián Peralta, de 26 años, quien recibió 18 impactos de bala en un parqueo de un reconocido centro comercial de la turística ciudad de La Ceiba.

 

El deceso violento de Peralta concitó la atención del mundo del fútbol. La prensa internacional desplegó grandes espacios para hacerse eco de la triste noticia. Deportistas, personajes políticos y ciudadanos de a pie han expresado sus muestras de pesar mediante las redes sociales.

 

La infausta información que tomó por sorpresa a toda Honduras, llega tan solo días después de destaparse la olla de corrupción que involucra a los máximos dirigentes del fútbol nacional en cobros millonarios de sobornos para adjudicar los derechos de transmisión televisiva de los partidos de la Selección Nacional.

 

Además el fútbol hondureño se ha visto severamente afectado por la designación relacionada al blanqueo de capitales ligados al narcotráfico que hiciera Estados Unidos en contra de tres prominentes miembros de la familia Rosenthal.

 

verdialAsesinato de Mario Verdial y Walter López

 

El febrero de este año, uno de los tres presidentes del club Real España, Mario Verdial Alcina, fue asesinado en el sector de El Calán, Villanueva, departamento de Cortés.

 

El dirigente del fútbol salía de una finca avícola de su propiedad ubicada en la zona donde se produjo el ataque. Este crimen aún permanece en la impunidad, pese a que hay dos sospechosos detenidos. Las investigaciones no son claras.

 

 

En tanto, el 16 de febrero de este 2015, el defensor y mundialista hondureño Juan Carlos García, fue diagnosticado de leucemia.

 

García fue ingresado a un hospital en Londres tras sufrir un desorden en la sangre; luego de varios exámenes se determinó que la terrible enfermedad afectaba al jugador hondureño.

 

En tanto el 9 de agosto, el exseleccionado hondureño Walter Nahúm López fue asesinado en La Mesilla, zona fronteriza con Guatemala.

 

Siempre en ese mismo mes, el exfutbolista Enrique Centeno Reneau murió a los 44 años en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

 

Reneau sufrió un paro respiratorio mientras era atendido en el Hospital D’Antoni de La Ceiba. El oriundo de Jutiapa fue atacado por una enfermedad neuromotora que lo postró en una cama los últimos días de su vida.

 

fifagatesFIFAgate

 

A inicios de este diciembre se produjo el arresto en Suiza del presidente de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) y de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth), Alfredo Hawit, así como la solicitud de orden de extradición del expresidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol (Fenafuth), Rafael Leonardo Callejas.

 

Ambos personajes son las máximas autoridades del fútbol nacional y son acusados por Estados Unidos de cobrar sobornos para adjudicar a una empresa internacional los derechos de transmisión de los partidos de la Selección hondureña.

 

De acuerdo a la acusación de los fiscales estadounidenses, la empresa Media World pagó 600 mil dólares a Callejas y Hawit para hacerse con los derechos de transmisión de los partidos clasificatorios para los dos próximos mundiales.

 

Los fondos fueron girados desde una cuenta en Miami hacia Panamá y luego a Tegucigalpa en uno de los casos y otro fue directamente de Miami a Panamá.

 

Callejas es acusado de percibir casi 235 mil dólares, mientras Hawit 100 mil dólares.

 

Después de todo lo que ha salido a relucir sobre las actividades que realizaban ambos directivos del fútbol hondureño, uno -Alfredo Hawit- guarda prisión en Suiza, mientras el otro -Rafael Callejas- espera saber si procede o no su extradición hacia Estados Unidos.

 

La Fiscalía hondureña procedió a “congelar” cuentas bancarias de Hawit y Callejas, así como personas ligadas a ambos que habrían recibido parte de las coimas.

 

RoscentalesDesignación en lista Kingpin de los Rosenthal

 

El 7 de octubre de 2015, el gobierno de Estados Unidos designó a tres empresarios hondureños -entre ellos a al presidente del Marathón, Yankel Rosenthal- por lavado de dinero en base a la Ley Kingpin y ordenó congelar sus haberes en las compañías financieras claves.

 

La designación fue hecha por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, que trabajó coordinadamente con la Agencia de Lucha contra las Drogas (DEA) y la Oficina de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que ya emitió las respectivas acusaciones ante los tribunales contra los tres implicados.

 

La designación ordena a los estadounidenses no realizar actividades con las mismas, pero a la vez la designación señala que trabajarán con las autoridades hondureñas para proteger el sistema financiero.

 

Los señalados: Yani y Yankel Rosenthal, ambos salieron de prisión y se defienden en libertad; y Jaime Rosenthal, actualmente en Honduras bajo un cuadro delicado de salud, enfrentan sendos procesos judiciales.

 

La familia Rosenthal ha sido por años los mayores aportantes del Club Deportivo Marathón, considerado uno de los cuatro grandes del fútbol nacional. La situación que atraviesa este clan empresarial afecta la situación deportiva del cuadro sampedrano.

 

Asimismo, luego de la liquidación forzosa del Banco Continental, otros clubes de la Liga Nacional han sido severamente afectados en sus finanzas, por lo que han tenido que replantear compromisos publicitarios y otras actividades de mercadotecnia.

 

Sin duda este ha sido un año difícil para el deporte catracho. Muertes, enfermedades, procesos judiciales y actos violentos han golpeado al deporte rey de los hondureños. A lo anterior se suma el mal momento de la Selección Nacional que está a punto de quedar eliminada del próximo Mundial Rusia 2018. 

 

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img