spot_img

Es tiempo de aprobar medidas antifraude contra los políticos, insta Edmundo Orellana

Tegucigalpa – Luego de la declaratoria oficial de las elecciones primarias por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) este martes, el exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, lanzó una contundente crítica contra la clase política hondureña al afirmar que “al concluir las primarias comprobamos que el fraude lo cometen los políticos, no el votante; sin embargo, es contra éste que se aprueban medidas antifraude (dispositivos) biométricos y demás)”.

Orellana, reconocido por su postura crítica en temas de transparencia y democracia, agregó que “es tiempo de aprobar medidas antifraude contra los políticos”, en alusión a las denuncias históricas de manipulación de actas, compra de credenciales y tráfico de influencias durante los procesos internos de los partidos.

El CNE confirmó este martes que la participación global en las elecciones primarias fue del 42,9%, lo que representa un total de 2.526.835 hondureños que ejercieron su derecho al sufragio.

Asimismo, se oficializó que los tres candidatos presidenciales que representarán a los partidos políticos en las elecciones generales de noviembre de 2025 son: Salvador Alejandro Nasralla por el Partido Liberal de Honduras, Nasry Juan Asfura por el Partido Nacional de Honduras y Rixi Ramona Moncada Godoy por el Partido Libertad y Refundación (Libre).

Con esta declaratoria oficial, el CNE anunció que queda abierto el cronograma electoral rumbo a las elecciones generales, las cuales serán convocadas formalmente el próximo 29 de mayo de 2025. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img