Tegucigalpa – El expresidenciable de la Alianza de Patriótica Hondureña (APH), Romeo Vásquez Velásquez, dijo este domingo que ellos escogieron entre los malos, al menos malo para regresarle la gobernabilidad a Honduras.
“Siempre he dicho que nuestro partido es de orden, no de desorden, caos, no que quiere incendiar a Honduras o favorecer a un grupo de personas”, dijo Vásquez.
¿Le satisface que esta mañana se haya electo la Junta Directiva en propiedad del @Congreso_HND para el período 2018-2022?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 21 de enero de 2018
Agregó que “fuimos claros en un comunicado cando nos reunimos con los otros partidos minoritarios, a mí que no me vengan con cuentos el Partido Liberal, yo estuve platicando con ellos y les dije que armaran un proyecto, que reuniera a todos los diputados, pero que quería tener pláticas con Manuel Zelaya, con quien nunca me reuní”.
El general lamentó que nunca tuvo una reunión con Manuel Zelaya y dejó claro que no sucedió porque ellos solo buscaban con insultos y golpes que nosotros los apoyáramos. “Pero nosotros tenemos nuestra estrategia de lucha porque no estoy a favor de los partidos tradicionales, ni a favor nacionalista, liberales y libre porque le han hecho daño al país”, expresó.
Añadió que “por eso nosotros dijimos que entre los malos escogimos al menos malo porque es nuestra responsabilidad con el pueblo”.
Romeo Vásquez aseguró que no van a apoyar la destrucción del pueblo hondureño, que buscaban una posición y no tuvimos una propuesta real de Libre y el Partido Liberal.
“Entonces tomamos la decisión para mantener la gobernabilidad en el país. Ya tomamos una decisión, nosotros la analizamos, dimos la oportunidad para que nos presentaran opciones y no lo hicieron”, declaró.
Explicó que el Partido Nacional tuvo muchas reuniones con ellos para buscar un consenso y además tienen el compromiso de apoyar las acciones que sean para ayudar al hondureño.
“Se debe dar trabajo a los hondureños, se le debe ayudar a las personas mayores, a las que tienen discapacidad, campesino. Se deben hacer las reformas electorales lo más pronto posible”, dijo.
Cerró diciendo que en este momento votaron a favor del Partido Nacional porque quieren darle gobernabilidad al pueblo hondureño, pero que eso no significa que siempre votarán a favor de ellos.
“Yo doy la cara, hago las cosas de manera transparente y pienso en el bien de Honduras”, concluyó.