spot_img

Encapuchados prenden fuego a histórico edificio del Palacio Municipal en Tegucigalpa

Tegucigalpa – Encapuchados prendieron fuego este martes a las instalaciones del histórico Palacio Municipal en el centro de la capital hondureña, donde se quemaron algunos documentos y partes de la edificación.

– El edificio alberga el archivo general histórico de la ciudad.

Mediante el lanzamiento de bombas molotov, los jóvenes que cubren sus rostros desafiaron a la Policía y dañaron la infraestructura del edificio donde funciona la Alcaldía Municipal del Distrito Central.

edificioLos disturbios entre supuestos simpatizantes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) y la Policía Nacional, generaron que los encapuchados lanzaran bombas molotov a las instalaciones del mítico edificio municipal.

Miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para sofocar el siniestro generado por los vándalos.

Edificio que encierra historia

El Palacio del Distrito Central es uno de los edificios más hermosos del Centro Histórico es el del Distrito Central, estructura que en un tiempo fuera de madera y que fue reemplazado por uno de materiales pétreos, construido en base a planos diseñados en la administración de Tiburcio Carías.

El Distrito Central es un término político que une a Tegucigalpa y Comayagüela, ciudades que antes de 1937 tenían alcaldías separadas.

Todavía a inicios del siglo XX se regían como municipios independientes Tegucigalpa y Comayagüela. Estas jurisdicciones separadas por el río Choluteca y unidas solo por el puente Mallol, permanecieron así con sus respectivas autoridades hasta finales de los años treinta. Tegucigalpa tenía como sede de autoridad municipal un viejo edificio construido en la época colonial y Comayagüela contaba con un hermoso edificio levantado en 1917 frente al parque La Libertad donde hoy funciona la Escuela de Bellas Artes.

Con la reforma que se le hizo a la constitución en 1936, el Congreso Nacional mediante un decreto emitido en enero de 1937 se formó el Distrito Central integrado por ambas ciudades que termino con los municipios gemelos. Para sede de ese gobierno distrital se planifico el Palacio del Distrito Central en el mismo lugar del antiguo edificio al costado norte de la Catedral Metropolitana.

El edificio fue diseñado por el arquitecto Augusto Bressani quien rescata el estilo de la época y es sin duda alguna digno de llamarse el Palacio del Distrito Central.

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img