spot_img

En el preludio de la hecatombe maya, muestran arqueología inédita en Copán

Tegucigalpa – No es solo una jornada más de Copán 2012 en el marco de las ceremonias propias del fin del milenario ciclo maya. Se trata de una actividad de gran interés que tiene lugar en Copán Ruinas, en el medio de la agenda conmemorativa a la finalización del 13 Baktun, es la exposición temporal «El esplendor de la nueva era»‘, inaugurada este miércoles, 19 de diciembre, en el museo local.
 

La magnífica colección contiene unas cincuenta piezas elaboradas en distintos materiales como jade, oxidiana, pedernal, piedra y cerámica. La mayor parte de las piezas cuales nunca habían sido exhibidas al público.

La funcionaria del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, Patricia Cardona explicó que, excepto la del » escribano y un par de excéntricos» estas piezas de la cultura pre colombina nunca antes fueron mostradas.

Según dijo, » es importante conocer todo lo que los mayas hicieron porque es la escultura arquitectónica la ligada a los edificios la que los distingue, sin embargo los mayas de Copán impresionaron con los trabajos en jade».

Otras piezas de pintura en cerámica, son parte de » El esplendor de la nueva era» inaugurada por la ministra de Turismo, Nelly Jerez, y los miembros del Comité Copán 2012 que preside Juan Ángel Welchez, en medio del entusiasmo que se vive en Ruinas de Copán por el 13 Baktun.

Las piezas de la colección maya pertenecen al periodo clásico( 250-900 D.C.) considerada como la época de oro de Copán, por la exuberancia artística
en templos, altares y esculturas.

Una muestra de la magnificencia del arte de la civilización maya de Copán es el torso y las manos de gran tamaño de un guerrero «que al verlas impresionan » y que son parte de la exposición temporal que estará abierta hasta finales de enero de 2013.

Cardona concluyó que » es una lástima que no pueda mostrarse más» y lamentó la falta de un espacio seguro y amplio para exponer las riquezas de los antiguos mayas de Copán.

En Honduras y en diferentes regiones del planeta, la expectativa crece a medida que se acerca el 21 de diciembre, fecha en la que de acuerdo a los maya, el mundo llega al final de una era, un hecho que es interpretado de diversas formas por la humanidad, todo en contraste con la cultura, tradición y creencias diversas.


spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img