spot_img

(VIDEO) Aprueban estratégicos contratos entre golpes y cohetes

Tegucigalpa – La bancada nacionalista y nueve diputados liberales aprobó la tarde de este miércoles, un contrato para la compra de software del Registro Nacional de las Personas (RNP), en medio de la insurrección de los diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre), y las denuncias de falta de quórum por parte de otro grupo del Partido Liberal.

– Los diputados liberales denunciaron que no había quorum para realizar la sesión de esta tarde, además que se violaron preceptos de la Ley de Contratación del Estado.

bt– En la sesión accidentada de esta tarde hubo golpes, empujones y acusaciones entre parlamentarios de Libre y el Partido Nacional.

El decreto contó con la dispensa de debates aprobada esencialmente por diputados de la bancada oficialista y uno que otro de la Alianza Patriótica Hondureña (APH).

Un grupo de diputados nacionalistas se apostó frente a los escritorios de la junta directiva con el afán de evitar que sus homólogos de Libre interrumpieran la lectura de los decretos discutidos bajo un ambiente hostil.

apruebaCN2Tomás Zambrano leyó el decreto del contrato del RNP.Detalles del contrato fueron leídos por el secretario del Congreso, Tomás Zambrano, sin embargo no se alcanzó a escuchar por los gritos y pitos que sonaban al unísono en el interior de la Cámara.

El contrato aprobado esta tarde es con la empresa Oracle y tiene que ver con la ubicación de archivos del RNP en una nube, servicios avanzados de migración y administración de datos y diligencias de consultoría y desarrollo. El mismo es por un monto de 7.6 millones de dólares, es decir 187 millones de lempiras.

apruebaCN1Diputados nacionalistas aprobaron los decretos de esta tarde.El diputado Jari Dixon lanzó cohetes mientras se leía el decreto por parte de la junta directiva del Poder Legislativo, otros parlamentarios de Libre sonaron pitos y gritaron consignas ante lo sucedido esta tarde en el hemiciclo.

Asistentes del Congreso Nacional irrumpieron con extintores para evitar que el fuego se propagara en el recinto legislativo.

Durante el relajo de esta tarde, también se amplió la extensión del período de sesiones de ese poder del Estado, el que ahora será del 21 de junio al 8 de julio, volviendo a labores en Gracias, Lempira. Igualmente, se aprobó un decreto relacionado con el aeropuerto de Palmerola.

Mientras se registraba el zafarrancho entre los parlamentarios, la junta directiva aprobó otros proyectos como un préstamo de 69 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinados a las mejoras en gestión de servicios neonatal.

La diputada nacionalista, Waleska Zelaya, denunció que fue agredida por miembros de Libre, que incluso le lanzaron petardos.

dixon JJari Dixon quema petardos frente a la diputada Waleska Zelaya.Dijo que lo sucedido esta tarde en el hemiciclo no es el mejor ejemplo para la sociedad y pidió castigos para los que generan violencia en las sesiones de ese Poder del Estado.

El jefe de la bancada de Libre, Jorge Cálix, criticó la forma en que se aprobó el contrato del RNP este día, al tiempo que denunció no había quorum en la Cámara e incluso no estaban completos los diputados del Partido Nacional.

La congresista Doris Gutiérrez fustigó que no es posible que se siga violentando la Ley Orgánica del Congreso Nacional. “No podemos votar por un contrato que no conocemos y que nunca fue enviado a nuestros ordenadores”, apostilló.

En tanto, el diputado Reinaldo Ekónomo, lamentó que sus homólogos de Libre no ayuden a una mejor armonía en la Cámara, al tiempo que agregó la oposición no puede oponerse a decretos importantes para la vida del país.

El legislador liberal, Mauricio Villeda, pidió a la empresa Oracle que no acepte el contrato aprobado esta tarde, en vista que perderán prestigio ganado. “Es lamentable que hasta se tiren petardos en el Congreso, aunque eso obedece a una provocación del oficialismo”, justificó.

Pidió que todo lo actuado este día quede nulo porque tiene vicios de ilegalidad en vista que se pasaron por encima todos los reglamentos legislativos.

macaneoCNEl relajo es ya una costumbre en la Cámara hondureña.Igualmente, el diputado del Partido de la Unificación Democrática (UD), Mario Noé Villafranca, calificó como una irresponsabilidad legislativa las actuaciones de este día por parte de legisladores.

“Es un mal mensaje en manejar una agenda provocando (relajo) sin necesidad y burlándose del pueblo hondureño”, comentó.

Señaló que estos zafarranchos dejan un mal mensaje indicando que es un preparativo de lo que puede ocurrir el jueves en el Paro Nacional convocado por gremio médico y magisterial.

La sesión fue cerrada y luego reabierta para ratificar el acta, además se informó que se convocará a próximas reuniones a través de jefes de las diferentes bancadas.

A continuación en decreto aprobado para el contrato con la empresa Oracle:

D E C R E TA:

ARTÍCULO 1.- Aprobar en toda y cada una de sus partes “EL CONTRATO DE LICENCIAS EN MODALIDAD DE DESPLIEGUE ILIMITADO, LOS SERVICIOS DE SOPORTE, ADMINISTRACIÓN EN LA NUBE, SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN NACIONAL, SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIO DE SOCIAL MEDIA, SUSCRITO ENTRE LA EMPRESA ORACLE DE CENTROAMERICA, S.A Y EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS DE HONDURAS”, suscrito en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los quince días del mes de Mayo de 2019, entre el Ingeniero   ROLANDO ENRIQUE KATTAN BOJORQUEZ, en su condición de COORDINADOR DE LA JUNTA INTERVENTORA DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS DE HONDURAS (RNP), y el señor ROY MAURICIO GUZMAN MARTINEZ, en su calidad de Apoderado Generalísimo en representación de ORACLE DE CENTROAMERICA S.A., que literalmente dice:

“CONTRATO DE LICENCIA …”

ARTÍCULO 2.- Exonerar el presente contrato del pago de los siguientes tributos:

a) Estatales, Impuesto sobre la renta sobre los ingresos que perciba el contratista, impuesto sobre ventas o cualquier otro impuesto aplicable a las operaciones que implica el contrato o a cualquier insumo, equipo o material necesario para implementar el contrato, específicamente, se declara que el o los pagos estarán exentos de cualquier retención aplicable por lo establecido en el artículo 5 de la Ley del Impuesto sobre la Renta o cualquier otra;

– 3 –

b) Municipales, todos los impuestos municipales, tasas o cargos aplicables al contrato o al contratista;

Adicionalmente se establece que el contratista no requerirá de permisos de operación u otros similares por parte de las municipalidades del país ni inscripción en ONCAE.

ARTÍCULO 3.- El presente Decreto entrará en vigencia a partir del día de su Publicación en Diario “Oficial La Gaceta”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img