Tegucigalpa – Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la región y sobre todo, fortalecer a las mujeres empresarias del país, BAC Credomatic junto con Voces Vitales presentaron el primer grupo de 22 empresarias que culminan el programa “Mujer Acelera”.
– Este es el primer grupo de empresarias en culminar el programa en Honduras.
– Las participantes se capacitan en diferentes temas para desarrollar sus negocios.
El enfoque de este programa es apoyar a las empresarias para que hagan crecer su negocio por medio de un modelo de intervención basado en la aceleración y acompañamiento. El modelo de aceleración empresarial es el desarrollo de estrategias para fortalecer las capacidades y los conocimientos de la empresa, enfocadas en una o varias áreas de la organización.
El programa, con una duración de tres meses, brindó capacitaciones a las participantes con talleres presenciales y acompañamiento virtual a través de www.faroempresarial.com en temas relacionados al aceleramiento de su negocio, estrategia empresarial, mercadeo, ventas, administración y operaciones, bancarización, finanzas, estructura organizacional, liderazgo, fortalecimiento de confianza, entre otros. Además de la capacitación técnica, las participantes también se vieron beneficiadas con asesorías de mentores especializados de BAC Credomatic y Voces Vitales e integración a redes de negocio que les bridan acceso a nuevos mercados y capitales.
“Estamos muy contentos que sean cada día más las mujeres fortaleciendo sus negocios. BAC Credomatic reconoce que invertir en la mujer es aportar al desarrollo del país y creemos que el programa “Mujer Acelera” le permite a las empresarias empoderarse para poder conquistar el mercado” comentó Catalina Muñoz Líder Regional de Sostenibilidad de BAC Credomatic.
Por su parte, Cecilia Martínez, Asesora de Impacto de Voces Vitales mencionó, “Invertir en el crecimiento empresarial de la mujer es invertir en el futuro de nuestro país. Trabajar de la mano con BAC Credomatic nos ha permitido acercarnos a más mujeres empresarias que luchan todos los días por el éxito de sus empresas. Estamos muy contentas de ser parte de esta historia que sin duda fortalece el desarrollo económico de Honduras”.
El primer grupo de participantes del programa se compone de empresarias de los siguientes negocios: Ara Macao, Casa de las Especias, Zugra Inversiones, Inversiones Ecológicas, Arte Kalema, Color Dsign, Casa Mía, La Hoja de Oro, Terra Verde, Exim Claudino, Integradental, Decobelleza, IPOP, Spa Massage, Mimi’s Comida y Cherry’s Comida Saludable, Productos Lina, Golosinas Meraz, C&S Eventos, Beleaf, Lenkat Accesorios, Terraverde y Sely Murillo.
“Mujer Acelera” es una de las iniciativa del área de Sostenibilidad de BAC Credomatic para fomentar el desarrollo empresarial PYME, en esta ocasión, enfocado en la mujer. Este es el primer grupo de empresarias que culmina el programa en Honduras; las fechas de inicio de los próximos grupos se anunciarán posteriormente. Regionalmente, “Mujer Acelera” ha beneficiado a 69 mujeres que con los conocimientos adquiridos han logrado mejorar sus negocios y contribuir al desarrollo de sus países.
Una de las beneficiarias, Ana Lizeth Pavón, de la Casa de las Especias, agradeció a BAC Credomatic el curso y el acompañamiento que recibieron del banco y sus instructoras, afirmando que “me ha cambiado la vida”, ya que recibieron enseñanzas en todos los campos de los negocios.
Indicó que la instrucción fue tal impactante durante los tres meses, que nunca “imagine darle la vuelta a la empresa”, tras la capacitación recibida en el programa “Mujer Acelera”.