Úbeda (España).- La emoción y la melancolía han protagonizado el regreso de Joaquín Sabina a su Úbeda natal (sur de España) en el que ha sido el concierto número 54 de su gira ‘Hola y adiós’ celebrado ante más de 10.000 personas que han llenado el campo de fútbol ubetense.
Desde el primer momento Sabina no ha ocultado la emoción que sentía por actuar en la tierra que lo vio nacer, donde vivió hasta los 20 años y donde se subió por primera vez a un escenario en el viejo Ideal Cinema.
El concierto, que se ha prolongado durante algo más de dos horas, ha empezado con la interpretación de ‘Lágrimas de mármol’, toda una declaración de intenciones del cantautor ubetense cuando se oían los sones de “superviviente, sí, maldita sea”.
No ha tardado Sabina en dedicar una de sus canciones fetiches, Calle Melancolía, a sus hermanos Paco y Mari Carmen y toda la legión de primos que poblaban las primeras filas del estadio. Y después hizo lo mismo con ‘El hombre del traje gris’ dedicada a la alcaldesa de Úbeda “para que no te roben el mes de abril”.
Vestido con chaqueta blanca a rayas y su tradicional bombín, Sabina ha estado cantando de un tirón tres cuartos de hora hasta que se ha tomado un respiro y cogiendo entonces el relevo la voz de Mara Barros y el rock más fuerte de Jaime Asúa, sin que faltara tampoco el recuerdo a su querida Chabela Vargas.
Tras una breve pausa para descansar, Sabina volvió al escenario para mezclar temas clásicos con algunas de sus últimas composiciones.
Las 10.000 entradas disponibles se agotaron poco después de salir a la venta y el concierto ha provocado una ocupación hotelera del 100 % tanto en Úbeda como en los pueblos de la comarca de La Loma.
Sabina, que visitó Úbeda por última vez en 2023 con su anterior gira ‘Contra todo pronóstico’, ha convertido el concierto en un viaje vital a través de sus canciones más emblemáticas.
Y, como hiciera en otras ocasiones, ha vuelto a recordar su papel de hijo pródigo de Úbeda, convertido después en Hijo Predilecto, título que recibió oficialmente en 2017 cuando se le otorgó además la Medalla de Oro de la ciudad con la que retomó una relación que hasta entonces estaba marcada por la frialdad.
El recital celebrado en el campo de fútbol de Úbeda, enmarcado en el Festival de Verano de Úbeda, Festmuve, forma parte de la gira con la que Sabina, que en febrero cumplió 76 años, ofrecerá 36 conciertos en un total de 16 ciudades españolas.
Previamente recaló en América donde, durante 11 semanas, recorrió México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, para un total de 300.000 asistentes que disfrutaron de este tour americano donde casi todos los conciertos contaron con las entradas agotadas.
Tras una breve pausa la gira siguió su rumbo por España y Europa (incluyendo el Royal Albert Hall de Londres y el Olympia de París) y continúa actualmente por territorio nacional hasta su final en el mes de noviembre en Madrid. EFE