Tegucigalpa – La tarde de este viernes se conoció sobre la emisión de una orden de captura contra el diputado Bernardo Enrique Medina Yllescas, del Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH), señalado por violencia intrafamiliar.
– La orden de captura data de cinco años atrás refirió el propio parlamentario. “Se trata de una exesposa celosa, es un tema viejo, y ella estaba por retirar la denuncia”, apuntó.
– La orden de captura está vigente al ser declarado en rebeldía el congresista de Cortés.
La información fue confirmada por el portavoz del Ministerio Público en San Pedro Sula, Elvis Guzmán, quien dijo que la orden fue solicitada por la Fiscalía de la Mujer ante un Juzgado Unificado de lo Penal.
Guzmán relató que Medina Yllescas, quien actualmente en vicepresidente del Congreso Nacional, fue declarado en desobediencia por no asistir a varias citas judiciales, luego que fuera denunciado por su exesposa Laura Elisa Coca por la presunta comisión de delitos de violencia intrafamiliar.
“Se le dio algún tipo de oportunidad para comparecer a siguientes audiencias a las cuales no asistió ni siquiera su representante legal”, indicó.
El funcionario fiscal dijo que la orden de captura está vigente y puede ser ejecutado en cualquier momento.
Se defiende diputado Medina Yllescas
Luego de conocer la información, el vicepresidente del Poder Legislativo negó la existencia del delito de violencia intrafamiliar y anunció que sus apoderados legales están realizando los movimientos correspondientes para desvirtuar la orden de captura.
Medina Yllescas detalló que el hecho fue que su exesposa tuvo un ataque de ira en contra de su persona, pero que nunca la agredió como pareciera hacer creer el delito que se le imputa.
“No hubo ningún delito que proceder e inclusive ella puede dar declaraciones de que fue una situación de un ataque de ira en contra de mi persona, pero en ningún momento se le ha puesto una mano encima”, contó.
Señaló que tiene una buena relación con su expareja, con quien procreó varios hijos y que había tenido conversaciones para que retirara la denuncia del Ministerio Público.
“En teoría debió quitar la denuncia la semana antepasada, pero al parecer no lo hizo y yo no le di seguimiento, lastimosamente no le dio la importancia que debía”, lamentó el diputado de la APH.
Relató que el hecho es “tema viejo” porque sucedió hace cuatro años, pero que ahora mantienen buena relación ya que ella ha seguido con su vida y que ya habló con ella para que retirara la denuncia.
No descartó que exista mala intención en la orden de captura, en vista que él ahora ocupa el cargo de congresista y es actual vicepresidente de ese poder del Estado.