spot_img

Embajadora Mary Flores expone sobre procesos actuales de Desarrollo Sostenible en Universidad de Columbia

Nueva York – La Representante Permanente de Honduras ante las Naciones Unidas, Embajadora Mary E. Flores, participó como expositora invitada en el Aula Global de Otoño sobre Desarrollo Sostenible organizada por la Universidad de Columbia, con el fin de dialogar con los estudiantes, sobre los actuales procesos y políticas de las Naciones Unidas en el ámbito del desarrollo sostenible.

Durante su disertación, la Embajadora Flores se dirigió ante un grupo de más de 50 alumnos presentes en el campus, y fueron también invitados a participar vía Internet estudiantes de más de 35 universidades alrededor del mundo que son parte del programa de Maestría Global en Práctica del Desarrollo. Las instituciones socias y colaboradoras incluyen a la Universidad de Winnipeg (Canada), la Universidad de Tsinghua (China), la Universidad de Botsuana, la Universidad de Arizona (Estados Unidos), y la Universidad de Ingeniería y Tecnología Sir Syed en Pakistán, entre otras.

La Embajadora Flores llegó a la institución educativa por invitación de Jeffrey D. Sachs, Director del Instituto de la Tierra en la Universidad de Columbia, asesor del Secretario General de la ONU para los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y Director de la Red de Soluciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UN Sustainable Development Solutions Network).

La Embajadora ofreció una visión general sobre la misión de la ONU y sus principales organismos, dando luego una descripción sobre los procesos de transición que se llevan a cabo en materia de desarrollo, incluyendo la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por la Asamblea General, la próxima Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, y las discusiones intergubernamentales en curso para articular la Agenda Global de Desarrollo post 2015.

Asimismo, compartió elementos de valor y retos que se manejan desde la perspectiva de los países en vías de desarrollo, y de Honduras en particular. Los estudiantes conocieron también de la trayectoria profesional y trabajo de la Embajadora Flores, en procura de aportar al avance y crecimiento del país.

“Los 17 objetivos de desarrollo sostenible han sido construidos sobre la base de compromisos y lenguaje acordados, y de un entendimiento entre los Estados miembros de la ONU”, expresó, “pero también implican una serie de retos a nivel político y de implementación ante las decisiones que estamos tomando”, indicó, recalcando que es fundamental en estos procesos empoderar a la sociedad en su conjunto, especialmente a la juventud, de tal manera que cada ciudadano reconozca los objetivos, se identifique con los mismos y cómo puede ser actor y beneficiario de la anhelada transformación.

Los temas abordados abarcaron desde la pobreza, cambio climático y ciudadanía global, hasta gobernanza y la lucha contra el narcotráfico. Tras un extenso intercambio de preguntas y respuestas, la Embajadora Flores agradeció a los estudiantes su interés en la temática, y les reiteró el rol fundamental que como jóvenes y agentes de cambio deben asumir de cara al futuro en beneficio de sus familias, comunidades y la sociedad global, recibiendo a cambio un fuerte aplauso y múltiples muestras de admiración.                                    

El Aula Global: Fundamentos de la Práctica de Desarrollo Sostenible, es un curso basado en la web que fomenta la colaboración interdisciplinaria y permite a los estudiantes y profesores de todo el mundo a participar en tareas colectivas y experiencias de aprendizaje. Todos los materiales del curso, incluyendo el plan de estudios, lecturas y preguntas de asignación, están disponibles en un sitio web común. Los alumnos estudian las mismas lecturas y luego se reúnen con expertos mundiales mediante sesiones virtuales en vivo. El Aula Global dura 14 semanas y está a disposición de las organizaciones interesadas, incluyendo universidades, corporaciones y agencias de desarrollo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img