spot_img

Embajador de Alemania en Honduras visita La Mosquitia

Puerto Lempira– El embajador de Alemania en Honduras, Thomas Wriessnig y la Jefa de la Cooperación Alemana en Honduras, Karin Jahr de Guerrero, visitaron recientemente La Mosquitia, en Gracias a Dios, para conocer la región y ver en qué condiciones vive la población misquita bajo la influencia negativa del cambio climático.

Además, los diplomáticos exploraron en su gira varios lugares del departamento de Gracias a Dios, donde el Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal (CLIFOR), financiado por la Unión Europea (UE) y el Gobierno Alemán (BMZ) y ejecutado por el ICF y la Cooperación Alemana (GIZ), asesora comunidades del pueblo misquito. Estas agrupaciones están aglutinadas en el Consejo Territorial de la Federación Indígena Nativa de Mocorón y Segovia (FINZMOS). En esta organización se abarcan 22 concejos comunales y cinco asociaciones de productores agroforestales de la región de La Mosquitia.

“Fue mi primera visita a La Mosquitia, una región de tanta belleza natural y cultural. El propósito fue conocer los programas y proyectos que la Cooperación Alemana tiene en esta región como el Programa CliFor, cofinanciado por la Unión Europea, y el Proyecto de Seguridad Alimentaria en La Mosquitia SAM. Además, tuve la oportunidad de hablar con el pueblo misquito, conocer las dificultades de la gente. Hay mucha pobreza, pero hay posibilidades para que las condiciones de vida de los pobladores mejoren. Escuché muchos comentarios positivos sobre las actividades que el Programa CliFor está ejecutando en varios sitios de La Mosquitia. En este sentido la cooperación de CliFor con el ICF y con el Proyecto SAM es muy importante. Queremos ver cómo podemos ayudar más a los pobladores”, relató el diplomático.

Aparte de las conversaciones con el Gobernador de Gracias a Dios, el saliente y entrante alcalde de Puerto Lempira, el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta y la directora departamental de educación, las visitas del campo predominaron en la gira de los diplomáticos alemanes.

En las comunidades de Suhí, Mávita, Mocorón y Sirsirtara la delegación germana recibió una impresión real de las actividades que el ICF a través del Programa CliFor y sus subvencionados realizan para promover el desarrollo sostenible de las comunidades. Este mediante la participación comprometida de sus habitantes en un proceso de organización y autogestión, basada en el manejo racional de sus recursos naturales.

Además, se fortalece a las organizaciones tradicionales en el ejercicio de los derechos, creando oportunidades de trabajo en el área rural y contribuyendo a la generación de un mejor bienestar colectivo.

“La visita del embajador alemán nos alegra y nos motiva. Pese a su agenda apretada se toma la molestia de venir acá y presenciar nuestra lucha contra los efectos negativos del cambio climático y ver las condiciones en las cuales vivimos. Por eso estamos muy agradecido con él”, expresó Aurencia Urbina Maxwell, dueña de un huerto ejemplar en la comunidad de Sirsirtara, uno de los lugares más afectado por el cambio climático en el municipio de Puerto Lempira.

Desde medianos de 2014, el ICF, a través del Programa CliFor, ha comenzado con el desarrollo de procesos en los temas de manejo forestal, de la adaptación al cambio climático y el mejoramiento productivo agropecuario en La Mosquitia, sigue apoyando grupos, asociaciones y federaciones como FINZMOS en su propósito de proteger sus recursos naturales y desarrollar actividades sostenibles que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida.

La Mosquitia ha sido una de las regiones más perjudicadas por los fenómenos naturales que conlleva el cambio climático. Además, las pérdidas de bosque por incendios forestales son de las más altas en Honduras. Con la continua presencia de diplomáticos alemanes, el apoyo financiero de la Unión Europea y el Gobierno de Alemania y el arduo trabajo del equipo del ICF y de la GIZ, el pueblo misquito sabe que no está solo en su lucha contra las consecuencias negativas del cambio climático.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img