spot_img

El PAN impugnará en México resultados en elecciones a gobernador de Colima

México – El conservador Partido Acción Nacional (PAN) de México anunció hoy que impugnará los resultados de las elecciones a gobernador del estado de Colima celebradas el 7 de junio, que dieron la victoria al candidato del Partido Revolucionario Internacional (PRI), José Ignacio Peralta.

El candidato panista, Jorge Luis Preciado, quien según el recuento de votos perdió por una diferencia de 506 votos frente a su contrincante, denunció que en la entidad se ha vivido un «fraude».

En una nota difundida por la red social Facebook, Preciado mostró sus sospechas ante el hecho de que hubiera aproximadamente mil personas que durante la jornada electoral votaron en las urnas para decidir gobernador, pero no por los demás cargos.

«Esta elección la robaron», defendió el candidato, quien reivindica que en los resultados está el «relleno» de mil papeletas de voto.

En Colima se celebró un recuento voto por voto, establecido por la ley mexicana cuando la diferencia es menor al 1 %, ya que los resultados electorales otorgaban al PRI una ajustada victoria, con solo el 0,18 % de ventaja.

El PAN sostuvo, en un comunicado de prensa, que todo ello se encuentra «agravado por la falta de objetividad y transparencia con la que ha actuado el Consejo Estatal Electoral de Colima», que ha otorgado diferentes resultados a lo largo de la semana pasada y ha convertido el proceso en un «debate mediático».

También proclaman que algunos consejeros del órgano fueron «coaccionados» por el partido oficialista, y que «han sido encontrados asesorando a representantes del PRI».

Convencidos de que «existieron irregularidades en la cifra y a lo largo del proceso», desde el partido impugnarán la elección y respaldarán a su candidato, con quien trabajarán en conjunto las acciones necesarias para «hacer justicia» en el estado, según la nota.

Por su parte, Peralta defendió, al recibir su constancia de mayoría en elección a gobernador, que el escrutinio permitió que se obtuviera un «resultado legal y legítimo», así como la elección «más transparente» de la historia del estado.

El 7 de junio los mexicanos acudieron a las urnas para renovar 2.016 cargos públicos, incluidos los 500 miembros de la Cámara de Diputados federal y los gobernadores de nueve estados del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img