spot_img

El Kremlin rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania, ya que son de la OTAN

Moscú – El Kremlin rechazó hoy la futura presencia de tropas europeas en Ucrania, ya que, en realidad, se trata de fuerzas de la OTAN, como garantía de seguridad para Ucrania.

«No existen los soldados europeos, existen los soldados de países concretos y la mayoría de esos países son miembros de la OTAN», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica tras tres semanas de pausa vacacional.

Peskov, quien subrayó su postura «negativa» al respecto, recordó que precisamente la aproximación de la infraestructura militar de la Alianza Atlántica es una de las causas originarias del conflicto con Ucrania.

Al tiempo que admitió que ese es uno de los principales temas en las negociaciones de paz, se negó a responder cuáles son las garantías europeas que Moscú estaría dispuesto a aceptar.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ya refutó la pasada semana el despliegue de tropas europeas en el país vecino, que comparó con una «intervención militar».

En cuanto a las garantías de seguridad colectivas, Lavrov subrayó que Moscú las apoyará sólo en el caso de que incluyan los intereses de Rusia, que quiere una Ucrania neutral y que mantenga su estatus no nuclear.

Tras su cumbre en Alaska con el presidente de EE.UU., Donald Trump, el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, aseguró que estaba dispuesto a estudiar la concesión de garantías de seguridad a Kiev, pero no precisó en qué consistirían.

Ucrania asegura que no desistirá de ingresar en la OTAN si Occidente no le concede garantías firmes contra una futura invasión de Rusia, que violó el Memorándum de Budapest de 1994 -Kiev renunció a su arsenal nuclear a cambio de garantías- al lanzar la conocida como operación militar especial en febrero de 2022.EFE

(vc)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img