spot_img

El IICA lanza un plan para fortalecer la lucha contra los incendios forestales en América

San José.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) anunció este lunes el lanzamiento de una iniciativa que pretende fortalecer la lucha contra los incendios forestales en América, que afectan las áreas de cultivo de la región además de los bosques.

El plan empleará acciones de capacitación, tecnología, equipamiento especializado y una activa participación de las comunidades, con la idea de propiciar un marco de referencia para la coordinación con agencias gubernamentales nacionales y locales.

La iniciativa, llamada Bomberos agroforestales de las Américas, se ejecutará en países como Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Honduras, México y Uruguay, con el objetivo de cerrar las brechas de conocimiento, prevención, respuesta rápida y resiliencia comunitaria frente a los incendios forestales.

«Cuando ocurren incendios de esta magnitud estamos perdiendo biodiversidad, hay emisiones masivas de gases contaminantes, se erosiona el suelo y sin suelo no hay agricultura y sin agricultura no hay vida. Queremos transformar esta preocupación en un llamado a la cooperación técnica, las soluciones deben trascender las fronteras», dijo el director general del IICA, Manuel Otero.

Según datos del Sistema Global de Información sobre Incendios Forestales (GWIS, por sus siglas en inglés) citados por el IICA, en el 2024 los incendios forestales afectaron un área de 952.074 kilómetros cuadrados en el continente americano, lo que representa un 2,24 % de su extensión total.

Las afectaciones no se limitan a bosques, pues también se destruyen sabanas, matorrales, pastizales y tierras de cultivo. Los datos de GWIS permiten estimar la afectación de casi seis millones de hectáreas de tierras cultivables en todo el continente en 2024.

Como una de las primeras acciones del plan, el IICA donó a los bomberos forestales de Costa Rica herramientas mecánicas para el combate de incendios.

«Este programa reafirma el compromiso del IICA con la innovación tecnológica, la formación de capacidades locales y la conservación ambiental que contribuye a la sostenibilidad de los territorios rurales de las Américas. Costa Rica seguirá cooperando activamente en el plan internacional, compartiendo buenas prácticas, apoyando en momentos de crisis y aprendiendo; porque el fuego no reconoce fronteras y la protección del planeta es una responsabilidad compartida”, dijo el vicecanciller costarricense, Alejandro Solano. EFE

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img