Londres – El futuro de Andrés Mounbatten Windsor, despojado el jueves de su título de príncipe de la monarquía británica, se presenta envuelto en una serie de incógnitas sobre los arreglos que requerirá su nueva condición de plebeyo y su mudanza a una residencia más modesta que la mansión real que sigue ocupando.
Los medios británicos van filtrando con cuentagotas algunos detalles sobre el destino inmediato del hermano menor del rey Carlos III, como que su mudanza no se producirá antes de fin de año, dado que la familia real suele pasar parte de las navidades en Sandringham, donde se ubicará la nueva residencia de Andrés, y quieren evitar ser vistos juntos en esas fechas.
Aunque se desconoce qué edificio de Sandringham ocupará Andrés tras su mudanza, el diario The Times asegura que su exesposa, Sarah Ferguson, con la que convivía pese a estar divorciados desde 1996, no acompañará a Andrés en su particular ‘via crucis’ y no se mudará a Sandringham.
Las hijas de Andrés y Sarah, Beatrice y Eugene, quienes sí conservarán su título de princesas, han aconsejado a su madre que busque un nuevo futuro y se embarque en un cambio de imagen «como madre y filántropa», según asegura, por su parte, el diario The Sun.
Mientras tanto, los vecinos de Sandringham no parecen entusiasmados con la próxima llegada del príncipe depuesto, y algunos ya han protestado por las molestias que podrá ocasionar su traslado y la presumible atención que despertará entre los medios de comunicación. Una vecina dijo a The Sun que no quieren a «ese hombre horrible» en su vecindario.
Una de las ‘expertas’ en la monarquía británica que estos días se prodiga en los medios, Jennie Bond, adivina que Andrés se verá obligado a vivir «una vida de ermitaño» y a guardar «el perfil más bajo posible» en Sandringham.
¿De qué vivirá el hermano del rey?
Otra cuestión que desgranan algunos medios británicos es la manutención de Andrés: el diario The Guardian asegura que el rey Carlos III va a proveer a su hermano pequeño de una suma «de seis dígitos», además de un estipendio anual que será «varias veces su pensión anual de 20,000 libras» al que tiene derecho como exmiembro de la Marina Real.
Esa suma sería exactamente de 558,000 libras (632,000 euros), según The Sun, y correspondería a una cláusula de desalojo en el contrato de arrendamiento que el expríncipe firmó antes de ocupar la mansión de 30 habitaciones en el Royal Lodge.
Pero incluso esa cláusula está en discusión porque, según algunos medios, de esa cantidad habría que descontar los daños y deteriores sufridos en una propiedad antes de devolverla a su estado original, reparaciones que supondrán decenas de miles de libras.
Derechos sucesorios y rendición de cuentas
Queda además al hermano del rey un último ‘derecho’ que lo vincula a la familia real, y es que sigue estando en la línea de sucesión a la corona, ocupando actualmente el octavo puesto tras los hijos y nietos del rey Carlos.
Fuentes de la familia real han filtrado que no se contempla sacar a Andrés de la línea de sucesión porque eso requeriría cambios constitucionales, y por ende una intervención del parlamento. Además, este movimiento, para ser efectivo, tendría que ser seguido por los otros países de la Commonwealth donde la jefatura de Estado recae en el monarca británico.
En cuanto a si su vinculación con el pederasta Jeffrey Epstein seguirá trayendo disgustos a Andrés, queda la posibilidad de que sea llamado a declarar tras conocerse nuevos datos que vinculan a ambos, sean las memorias recién publicadas de Virginia Giuffre -donde describe con lujo de detalles los abusos a que fue sometida por Andrés cuando ella tenía 17 años-, o los correos que demuestran que la amistad entre Andrés y Epstein continuó después de conocerse las conductas pederastas de este último.
Hasta ahora, solo se ha pronunciado un miembro del Gobierno británico, el ministro de Comercio, Chris Bryant, quien dijo ayer a la BBC que «al igual que cualquier persona ordinaria, si hubiera peticiones de cualquier jurisdicción de esta naturaleza, esperaría que cualquier persona decente cumpla con esa petición, y si Andrés es requerido para hacer algo así por un comité del Senado (estadounidense), entiendo que debería cumplirlo». EFE










