spot_img

El Fosdeh denuncia que el Congreso ya gastó el 99 por ciento de su presupuesto

Tegucigalpa – El coordinador del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett, denunció que el Congreso Nacional ya consumió el 99.12 por ciento de su presupuesto a falta de cinco meses para que termine el año, lo que seguramente va a requerir de recursos adicionales.
 

Se estima que el presupuesto del Legislativo es de 500 millones de lempiras, por lo que este poder del Estado solo dispone de 4.5 millones para hacerle frente a los cinco meses restantes de 2012, un promedio de 900 mil lempiras mensuales.

Acto seguido, Díaz Burdett, manifestó este jueves, que el endeudamiento interno de Honduras es difícil de justificar ya que trata de montos astronómicos.

“Lo que el Fosdeh ha venido planteando es que en la medida que ha pasado el tiempo, el país ha tenido un proceso de endeudamiento interno difícil de justificar especialmente porque estamos hablando de montos astronómicos”, explicó.

Acotó que la deuda en 2006 fue de 6 mil millones de lempiras, en el 2009 de 12 mil millones, luego de 26 mil millones; al final de 2010 de 40 mil millones, en 2011 de 47 mil millones y en este momento se habla de 65 mil millones más 165 mil millones, si se asume la deuda aliviada que se tiene que pagar.

“¿Cómo se puede justificar un endeudamiento tan desmesurado, dónde está este dinero, a quién se le está pagando y se le está reconociendo una deuda interna tan espectacular que compromete tan fuertemente las cifras nacionales?”, se preguntó Díaz Burdett.

Agregó que el pago de intereses por servicio de deuda representan este año 13 mil millones de lempiras, superior al monto total de la secretaría de Salud y que es muy probable que el próximo años suba unos 2 mil 500 millones más y dentro de muy poco tiempo esa cantidad va a llegar a los 20 mil millones de lempiras.

Se aprietan las finanzas de todos los hondureños

El compromiso que el gobierno ha venido adquiriendo es extremadamente alto y por otro lado aprieta a las finanzas públicas y las finanzas individuales de todos los hondureños.

En febrero, el Fosdeh denunció que para mediados del año el gobierno había gastado más de 7 mil millones de lempiras como gastos extrapresupuestarios, en la medida que ha avanzado el tiempo encontramos que el presupuesto aprobado por el Congreso Nacional que era de 79 mil 500 millones y que ahora es de unos 85 mil millones, eso significa que ha subido en más de seis mil millones.

En cuanto a las exoneraciones, el cálculo global podría andar entre los 10 ó 11 mil millones de lempiras que no recauda el Estado porque hace dispensas, exoneraciones o salvan personas o empresas de pagar impuestos.

Es de conocimiento público que hay más de 70 leyes y decretos que permiten las exoneraciones fiscales, en ese sentido, es que se tiene que trabajar para evitar que se de este flagelo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img