Tegucigalpa – Luego de concluida la reunión de este martes, entre actores políticos y la coordinación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aún no se determinó que el Diálogo Nacional arranque el jueves como estaba previsto.
La reunión, la número 15 que desde que comenzaron estos encuentros, contó con la presencia de los actores del Partido Nacional, Partido Liberal y representantes del expresidenciable Salvador Nasralla. Asimismo, estuvieron presentes miembros de la Junta de Convocantes al Diálogo.
La representante del Partido Nacional, Aby Lozano de Anduray, dijo que “teníamos la esperanza que el jueves arrancábamos y queremos dejar constancia que no será así, no por culpa del Partido Nacional, imagínese que están pretendiendo que nosotros nos retiremos, que no participemos porque no le aceptan una persona en la comisión ejecutiva, eso no es correcto”.
Agregó que el Partido Nacional es el más grande y organizado de Honduras, además que es el instituto político en el poder. “Es inaceptable para el Partido Nacional esa posición de los representantes del Partido Liberal y de Salvador Nasralla”.
De acuerdo a Lozano de Anduray, estos representantes arguyen que deben estar solo los expresidenciables: Salvador Nasralla, Luis Zelaya y Juan Orlando Hernández. “Como Partido Nacional hemos participado en 15 reuniones, aportando y trabajando… somos un partido que tiene 61 diputados, 173 alcaldías y un presidente de la República, alcanzamos 1 millón 400 mil votos, ¿cómo es posible que no se tenga al presidente del Partido Nacional (Reinaldo Sánchez) en la comisión que está ya organizada”.
De su lado, Tony García, representante de Salvador Nasralla, apuntó que “claramente hubo tres candidatos presidenciales: Juan Orlando Hernández, Luis Zelaya y Salvador Nasralla, y ellos tres son los que tiene que estar sentados al nivel más alto del diálogo”.
Dijo que poner a Reinaldo Sánchez está fuera de lugar y de contexto.
Relató que las mesas técnicas trabajaron en esta reunión en aspectos pendientes, pero quedaron muchos que no se definen, por lo que el jueves no será posible el inicio del Diálogo.
“Nada está listo hasta que todo esté listo y nos falta todavía mucho trecho. Falta definir quien se sienta en la mesa, cómo será la agenda, el orden de la agenda, que se discute primero, quien es el mediador en términos de referencia, esas cosas están en el aire y mientras esto no esté alineado no deberíamos empezar el jueves”, explicó.
García apuntó que sí habrá Diálogo Nacional y con el tiempo se resolverán los impasses.