Washington – El canciller de Haití, Lener Renauld, fue elegido hoy por aclamación como presidente de la 45 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), un gesto con el que el resto de Estados quisieron reconocer a ese país, que en un principio había sido el elegido para acoger la cita regional.
Haití renunció el pasado febrero a albergar la Asamblea General por «limitaciones de tipo económico y logístico», por lo que la cita de este año no tiene país anfitrión y se celebra, por tanto, en la sede de la OEA en Washington.
El canciller de Belice, Wilfred Elrington, propuso que Haití presidiera la Asamblea General poco después del inicio de la sesión, encabezada temporalmente por el ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca.
Tanto Choquehuanca como el canciller de Argentina, Héctor Timerman, respaldaron la propuesta de Belice y el resto de países procedieron entonces a la elección por aclamación.
«Haití es un país con una larga tradición de lucha por los principios que esta organización ha defendido en sus años de existencia. Estamos seguros de que, más pronto que tarde, Haití será sede de una Asamblea General de la OEA», afirmó Timerman.
Tras la elección del presidente, los Estados miembros pasaron a aprobar el proyecto de agenda para los dos días de Asamblea General.
A la cita en Washington acuden 19 cancilleres, así como varios viceministros y otros representantes de los 34 Estados miembros de la organización.
Washington, 15 jun (EFE).- La República Dominicana se ofreció hoy para acoger la 46 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará en 2016, y cuya sede debe votarse en la reunión de cancilleres de los Estados miembros que comenzó hoy y terminará este martes.
El ministro de Asuntos Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro, hizo la propuesta durante su discurso en la 45 Asamblea General de la OEA, que se celebra en la sede del organismo hemisférico en Washington.
«Será un gran honor para el Gobierno y el pueblo dominicanos recibirlos a todos y apoyar de esa forma el esfuerzo común» de la organización, afirmó Navarro.
El canciller dominicano subrayó el «compromiso» de su país «con los propósitos que guían a la OEA desde su fundación», los de «democracia, seguridad y derechos humanos».
La sede de la próxima Asamblea General se decidirá durante la actual cita anual del organismo entre aquellos países que se postulen para acogerla.
Por el momento, solo República Dominicana ha expresado su voluntad de albergar la próxima cita, aunque todavía podrían presentarse más candidatos.
La Asamblea General de este año debía haberse celebrado en Haití, pero ese país vecino a la República Dominicana renunció el pasado febrero a acoger la cita anual de cancilleres por «limitaciones de tipo económico y logístico».
Por tanto, la cita de este año no tiene país anfitrión y se celebra en la sede de la OEA en Washington.