Los ejecutivos de Latin Node fueron arrestados por autoridades de los Estados Unidos debido a su vinculación directa al pago de coimas a personeros de la administración hondureña a cambio de venias y concesiones que se desprendían de la estatal Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).
Los altos ejecutivos de Latino Node responden a los nombres de Jorge Granados y Manuel Cáceres según un informó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
De acuerdo a revelaciones del Ministerio Público de Honduras, brindadas en a medidos de 2009, los ex funcionarios que recibieron sobornos de la empresa de comunicaciones estadounidense Latin Node son los ex gerentes de la estatal de Telecomunicaciones (HONDUTEL) Marcelo Chimirri, Jacobo Lagos y Jorge Alberto Rosa.
También se implicó en este caso a los abogados de la misma empresa, Danilo Santos y Daniel Flores.
Los involucrados fueron empleados de la administración del ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien tras conocer la denuncia, hecha pública por el ex secretario estadounidense para Asuntos Hemisféricos, Otto Reich, anunció una demanda judicial en su contra, la que nunca prosperó.
Los ex funcionarios han sido acusados en los tribunales de justicia por los delitos de cohecho, fraude y abuso de autoridad, pero los casos poco a poco se han ido diluyendo.
Se ha señalado que se investiga a otros ex funcionarios que nunca se identificaron.
Fiscales hondureños viajaron a Estados Unidos y Guatemala, “donde confirmamos exactamente cuáles son los hechos y las personas y sobre que realmente se produjo el soborno”, dijo el fiscal general, Rubí Ávila en su momento.
Asimismo, en ese entonces indicó que, la información había sido cotejada con la Procuraduría General de la República “y que ambas instituciones procederían en forma conjunta”.
Las investigaciones en Honduras iniciaron luego de conocerse que una compañía de telecomunicaciones del sur de la Florida se declaró culpable en una corte federal de Miami de pagar sobornosa funcionarios del sector en Honduras.