Washington – Estados Unidos expresó este miércoles que está siguiendo «de cerca» la situación sobre el terreno en Madagascar tras el golpe de Estado e instó a «todas las partes a buscar una solución pacífica».
«La situación de seguridad se mantiene en calma, pero el Departamento permanece vigilante para garantizar la seguridad de nuestra Embajada, nuestro personal y los ciudadanos estadounidenses en Madagascar. Instamos a todas las partes a buscar una solución pacífica», dijo un portavoz del Departamento de Estado.
El Ejército, liderado por el coronel Michael Randrianirina, anunció el martes la disolución de la Constitución y la asunción del poder desde el Palacio Ambotsirohitra, sede de la Presidencia malgache.
El golpe de Estado supuso el derrocamiento del hasta ahora presidente malgache, Andry Rajoelina, que huyó del país sin haber presentado su dimisión, como se le exigía en las manifestaciones lideradas por la juventud.
Madagascar atraviesa una profunda crisis desde el pasado 25 de septiembre, cuando estallaron masivas protestas encabezadas por jóvenes de la generación Z indignados por los constantes cortes de electricidad y agua.
Las movilizaciones evolucionaron rápidamente hacia un movimiento antigubernamental que reclamaba la dimisión de Rajoelina, acusado de corrupción, nepotismo y malversación de fondos públicos, y que se resistía a abandonar el poder pese a la presión en las calles. EFE