Tegucigalpa – El coordinador de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, dijo que pese a la lucha contra la corrupción en el país, aún hay funcionarios actuando como si nada estuviera pasando, por lo que se debería fortalecer las investigaciones y suspenderlos de la administración pública.
Se deberían separar a funcionarios mientras se les investiga, según el también representante de Transparencia Internacional en Honduras.
Inicialmente expresó que la condena moral también es importante, para aquellos que se apropiaron de recursos públicos y “no se puede seguir viendo a esas personas como honorables”.
En ese sentido añadió “públicamente se sabe que se les quita la visa, aunque Estados Unidos es país muy cuidadoso con el manejo de la información”.
Según Hernández, el gobierno norteamericano “viene dando un mensaje contra la corrupción en toda la región, el pueblo también lo está dando”.
“El ejemplo más claro, es lo sucedido en El Salvador, donde el pueblo rechaza la corrupción y dos partidos centenarios, el frente que venía gobernando con toda una estructura sacó muy pocos votos y le dan el poder a un joven (Nayib Bukele) para que revierta esa situación”, amplió Hernández.
Finalmente dijo que todavía hay mucho que hacer contra la corrupción, pero lo más importante es desafiar al Estado para que fortalezca los sistemas de integridad “lo más lamentables que con todo lo que está pasando haya aún funcionarios actuando como si nada y eso es por el sistema se lo permite”.