En declaraciones que publica este domingo el diario local Prensa Libre y dadas por vía telefónica desde Honduras, Stein critica las investigaciones que hace la Cicig sobre las supuestas ejecuciones extrajudiciales de siete reos.
Vielman fue detenido el pasado miércoles en España por su presunta participación en esos hechos, perpetrados en septiembre de 2006.
Stein manifiesta que la Cicig «se desbocó» por gestionar la captura de Vielman, y considera que las investigaciones «están sin control».
«El problema es que, sin tener una supervisión correcta, se desbocó», por lo que considera necesario que se supervise la actuación de la Cicig, dijo el ex vicepresidente al diario desde Honduras, donde preside una comisión que investiga los hechos ocurridos antes, durante y después de la salida del poder de Manuel Zelaya el año pasado.
«Para nosotros la captura de Vielmann ha sido muy extraña; pareciera que había más interés en alcanzar por los medios de comunicación una serie de impactos que por garantizar el debido proceso», anotó.
Stein dijo que las acusaciones en contra del ex ministro no están sustentadas, y que uno de los principales problemas «es que se publicitaron más delitos de los incluidos en la orden judicial».
Según el ex vicepresidente, esas fallas detectadas sugieren una carga política, y a su criterio, «pareciera haber una presión adicional que no tiene que ver con los temas de aplicación de la justicia».
Stein dijo que desconoce si las investigaciones podrían llegar a él y al ex presidente Oscar Berger, pero expuso que, al acercarse el calendario electoral, se ve una serie de síntomas en el manejo de información que puede enredar todo con un fin predeterminado.
No obstante, las críticas, Stein estima que la presencia de la Cicig en Guatemala es necesaria como un instrumento de apoyo externo que sirva para fortalecer las capacidades internas de investigación a cargo del Ministerio Público (Fiscalía).
Vielman es acusado por Cicig de integrar una estructura criminal que operaba desde el Ministerio de Gobernación (Interior) entre 2004 y 2007, durante el Gobierno de Berger.
Según las investigaciones de la Cicig, esa agrupación habría ordenado la ejecución extrajudicial de siete reos internados en la Granja Penal de Pavón, el 25 de septiembre de 2006, durante una operación denominada «Pavo Real», con la que pretendía recuperar el control de esa prisión
Guatemala tiene un plazo de 40 días, desde la detención de Vielman, para presentar las pruebas ante la Audiencia Nacional de España sobre la extradición del ex funcionario al país.