Tegucigalpa – El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, presentó este jueves su plan de ordenamiento territorial de movilidad urbana en la capital hondureña para reducir el congestionamiento vial.
La principal propuesta de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) es la implementación de la modalidad de teletrabajo para un 70 % en los empleados de las instituciones públicas y sector privado para aliviar el congestionamiento vial durante la temporada de Navidad.
Explicó que la pretensión de aplicar esta estrategia es reducir la carga vehicular en la red vial durante las horas pico en el período de octubre hasta diciembre y reducir el 25 % de la carga vehicular.
Aseguró que las medidas serán aplicadas de forma gradual y bajo consenso con los sectores involucrados, mientras el plan es socializado para definir su implementación final en la capital.
El alcalde detalló que en la capital hay 41 puntos de conflicto vehicular y vial durante las horas de la mañana y la tarde.
Añadió que habrá intervención de 500 agentes de movilidad urbana y orden vial como la policía municipal en estos 41 puntos de conflicto vehicular.
Aldana mencionó que hay un abandono en la capital hondureña en la falta de planificación, visión y amor por la construcción de una ciudad en orden.
En ese sentido, indicó que la falta de planificación conlleva problemas en la distribución del servicio de agua potable, vulnerabilidad y movilidad urbana.
“La falta de crecimiento ordenado y planificado, una ciudad que creció en los últimos años a la buena de Dios, sin un norte claro, nos ha condenado a tener una ciudad poco resiliente, humano y ordenado”, declaró el edil.
Recordó que cuando asumió la administración de la comuna capitalina, heredó una red vial destruida que fue comprometida por las precipitaciones en mayo de 2022.
Comentó que empezó a trabajar para buscar soluciones reales, especialmente, la circulación diaria de un millón de vehículos en 841 kilómetros de red vial pavimentada.
El alcalde capitalino señaló que la pasada administración invirtió seis mil 500 millones de lempiras en obras que no fueron la solución real para el congestionamiento vial.
Aldana manifestó que quiere implementar el proyecto logístico en el sector de Amarateca que permitirá sacar el tráfico pesado de la ciudad, el segundo anillo metropolitano y un sistema de transporte público integral.
Destacó la ampliación de las bahías, modificación de bordillos y cambios de vías en algunos sectores claves. AG