En escuetas declaraciones al influyente diario El Nuevo Herald, Reich dijo que espera conocer el texto completo de la alocución de Zelaya para hacer un pronunciamiento, pero adelantó: «Le doy la bienvenida a cualquier investigación en Honduras no sólo sobre corrupción, sino sobre otros delitos mayores».
Reich le dijo a El Nuevo Herald el miércoles que Zelaya podría resultar afectado en investigaciones que adelanta el Gobierno de Estados Unidos en relación con una serie de irregularidades en la adjudicación de contratos a operadores de telecomunicaciones en Honduras.
Según Reich, Zelaya «ha permitido o alentado» las prácticas corruptas en Hondutel, y en el futuro se verá que el Presidente «está detrás de esto».
Los comentarios de Reich se produjeron a raíz de que Latin Node, una empresa de telecomunicaciones del sur de la Florida, se declaró culpable del pago de sobornos a funcionarios de Hondutel.
Reich, quien ha representado firmas de telecomunicaciones en Honduras, dijo que ha seguido de cerca las investigaciones por supuesta corrupción, pero no ofreció detalles sobre el papel de Zelaya para no afectar las pesquisas.
Al respecto, Eduardo Enrique Reina, secretario privado del Presidente, informó el jueves a El Nuevo Herald que el Gobierno contratará un equipo de abogados en Estados Unidos y otro en Honduras.
Reina dijo que el Presidente cree que la molestia de Reich es producto de la cancelación de un contrato con Hondutel de una firma que el ex funcionario representaba.
La cancelación se produjo por cuanto la compañía estaba involucrada en prácticas ilegales, agregó Reina.
También citó como origen de la conducta de Reich que el Gobierno de Zelaya rechazó una oferta de sus servicios de cabildeo en Washington por cuanto la embajada del país centroamericano en Estados Unidos no lo recomendó.
«La embajada informó que el señor Reich es muy mal visto en Estados Unidos por varios cuestionamientos, entre los cuales se encuentra sus vínculos con el caso Irán-Contras», explicó Reina.