El proyecto se ejecutará en los próximos seis años, informó en un comunicado el organismo CHF Internacional, que administra y supervisa la ejecución en el país del proyecto Fortalecimiento de la Respuesta Nacional para la Promoción y Protección de la Salud en VIH/SIDA, financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria por un monto de 47 millones de dólares para un periodo de seis años.
Para los primeros tres años, el FM desembolsará 3,4 millones de dólares, que serán administrados e implementados por en su condición de receptor principal del FM en Honduras.
El convenio fue suscrito por el Vicepresidente de CHF Internacional, James Russo y el Director Ejecutivo del Fondo Mundial, Michel Kazatchkine.
Como testigos, firmaron el acuerdo el Presidente del Mecanismo Coordinador de País (MCP-Honduras) y Ministro de Salud, Carlos Aguilar, así como Justa Suazo, representante de la Sociedad Civil ante el MCP, cuya entidad elaboró la propuesta.
El proyecto beneficiará a 1,7 millones de hondureños a través de estrategias y acciones que buscan reducir la incidencia actual de la infección de la enfermedad de 6.0 a 3.68 casos por cada mil personas para el año 2014. Se espera disminuir el número de casos de 10,785 a 6,606.
Para combatir esta enfermedad se proyecta implementar en conjunto con la Secretaría de Salud y organizaciones locales, estrategias de promoción, prevención y control en 48 municipalidades, así como proveer 100 por ciento de tratamiento a las personas diagnosticadas y desarrollar alianzas con los municipios para lograr la sostenibilidad de los programas a nivel local.
Las actividades del proyecto fortalecerán y extenderán la respuesta nacional de salud en 48 municipios localizados en los departamentos de Atlántida, Colón, Gracias a Dios (La Mosquitia), Islas de la Bahía, Olancho, El Paraíso, La Paz, Comayagua, Valle y Yoro, donde se concentran los factores de riesgo de la enfermedad.
La malaria en el país está entre las principales causas de morbilidad. Los registros estadísticos de los indicadores de la malaria presentan una franca disminución del 2006 con 11,561 casos a 9,842 en el 2007, representando una reducción del 15 por ciento a nivel nacional, como resultado de los esfuerzos de país de lucha contra esta enfermedad.
La Malaria es causada por un parásito denominado plasmodio, que se desarrolla en un mosquito hembra Anopheles.
La transmisión ocurre cuando a una persona le pica un mosquito Anopheles que lleva el parásito de la malaria. El parásito de la malaria se multiplica rápidamente, primero en el hígado y luego en los glóbulos rojos. Si no se trata de inmediato con los medicamentos adecuados, la malaria puede causar la muerte por destrucción de los glóbulos rojos y obstrucción de los capilares que llevan sangre al cerebro y otros órganos vitales.
CHF International es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, que opera en Honduras desde hace más de 20 años apoyando proyectos de desarrollo en las áreas de educación, vivienda, salud, agricultura, juventud y desarrollo local, entre otros campos.