Tegucigalpa – La diputada del Partido Nacional, Francis Argeñal, exigió este martes que se cierre el acta de la sesión legislativa del 7 de mayo y denunció que se quiere chantajear a la oposición introduciendo el proyecto del presupuesto para las elecciones generales.
– Diputados de oposición denuncian que Luis Redondo y el oficialismo pretenden que haya pocos diputados para aprobar “cosas que ellos quieren”.
– El congresista Umaña denuncia “extraña seguridad” en el hemiciclo. “Qué se está tramando”, dice.
Los diputados fueron convocados para las 5:00 de la tarde de este martes, sin embargo, lleva más de dos horas y no ha empezado la sesión legislativa, ni siquiera la prensa acreditada a ese poder del Estado había hecho su ingreso al filo de las 7.10 de la noche.
Argeñal lamentó que haya presencia en el hemiciclo de miembros de seguridad frente a la mesa de la junta directiva.
Según la parlamentaria de oposición, esta noche se interpondrá una moción de orden enfocada para discutir y cerrar el acta del 7 de mayo, pero la misma la han ido extendiendo.
La congresista afirmó que la junta directiva del Congreso Nacional no cuenta con los votos para ratificar todo lo aprobado en el acta.
Asimismo, denunció que la intención del oficialismo es introducir en esta acta la iniciativa del presupuesto electoral como mecanismo de chantaje para aprobarla en su ratificación.
Aseguró que la moción de orden posee 74 firmas de diputados del Partido Nacional y Partido Liberal.
El diputado Yury Sabas denunció que el oficialismo pretende que haya poca cantidad de diputados para aprobar lo que ellos quieren. “Juegan al gato y al ratón, están haciendo lo que tanto criticaron en el pasado”, señaló.
Pidió que se cierre el acta en mención y que luego sometan a discusión lo que contiene los préstamos aprobados. “Le quieren meter un gol al pueblo hondureño haciendo cosas indebidas”, insistió.
Mientras, el diputado Carlos Umaña comunicó: “Extraña seguridad hoy en el hemiciclo ¿qué se estará tramando?… y aún la Junta Directiva no ingresa ni los Periodistas tampoco les autorizan”.
Cabe recordar que en la sesión del 7 de mayo, el Congreso Nacional inició el tercer debate de la discusión de la iniciativa de la Ley de Justicia Tributaria. Asimismo, se aprobaron tres préstamos entre Honduras y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por un monto de 190 millones de dólares. AG