Tegucigalpa – El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, señaló este martes que no debe haber celeridad en las investigaciones en el caso del “cheque video” en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
“Se está investigando, lleva un proceso, la compañera (Isis Cuellar) está suspendida, la Secretaría de Transparencia comenzó a investigarla, ya tiene un informe y fue trasladado al Ministerio Público y se incorpora a las investigaciones”, dijo a periodistas.
Sostuvo que este caso y las investigaciones no se realizan en un día, reiteró que la Secretaría de Transparencia concluyó las investigaciones y que ya remitió el informe.
Barrios contó que él fue fiscal en el Ministerio Público y que se tiene que hacer un análisis jurídico para determinar si se presenta o no requerimiento fiscal.
Sobre las críticas de la lentitud en la presentación de un requerimiento fiscal, Barrios contestó que en muchas ocasiones las investigaciones rápidas de un caso concluyen en sentencias absolutorias en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“A mí me parece que debe hacerse con los tiempos que los fiscales ameriten y a partir de eso, si es que hay méritos se presente un requerimiento fiscal, y si las investigaciones no arrojan hechos criminales, puede ser que arrojen para sanciones administrativas”, aseveró.
El lunes, el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) aceptó que hay responsabilidad penal en el caso del “cheque video” de Sedesol que salpica al exministro José Carlos Cardona y la diputada Isis Cuellar.
El “cheque video” se basa en la revelación de un video entre la diputada Isis Cuéllar y José Carlos Cardona en el que ambos confirman el uso de dinero público para situaciones de la campaña electoral del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre) en el departamento de Copán. AG