spot_img

Diputado asegura que intereses de Embajada de EEUU impiden construcción de Palmerola

Tegucigalpa – El diputado liberal al Congreso Nacional por el departamento de Comayagua, Valentín Suarez, aduce que existen intereses del gobierno estadounidense para que el aeropuerto de Palmerola no se construya.
 

“Hay que dudar de todo, porque también hay intereses fuertes de que ese aeropuerto (Palmerola) no se construya y especialmente por la Embajada americana”, expresó.

A renglón seguido, acotó que “la embajada americana está metiendo las uñas en este territorio nuestro que es hondureño, y de los hondureños, ellos (estadounidenses) están aquí, se supone que por un convenio, un tratado que no lo conoce nadie y que nunca se ha renovado”.

Según Suarez, para los hondureños no es de conocimiento cuál es el convenio o tratado que ha sido firmado con los Estados Unidos para ocupar terrenos hondureños para la instalación de la base aérea “Armando Escalón”.

Las fuertes acusaciones fueron vertidas por el parlamentario en una radioemisora local.

El pasado jueves, trascendió la segunda modificación al contrato de concesionamiento de los aeropuertos internacionales del país a la empresa Aeropuertos de Honduras, mejor conocida como InterAirports.

Según el contrato, InterAirports manejará como hasta hoy las terminales aéreas de Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Roatán y ahora Comayagua donde se ubica el aeropuerto de Palmerola, las autoridades gubernamentales dicen que por ser Tegucigalpa un aeropuerto difícil, Honduras debe dar su salto a la modernidad de la mano de Palmerola.

Sin embargo, la aprobación del polémico contrato fue detenida por el presidente, Porfirio Lobo, durante un Consejo de Ministros extraordinario por considerar que las cláusulas fueron cambiadas a último momento.

Diversos sectores privados exigen que la construcción de los aeropuertos sea financiada por la empresa contratada y no de los bolsillos del pueblo vía impuestos migratorios y aeroportuarios como así se deja entrever en el contrato de concesionamiento entre InterAirports y el gobierno.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img