spot_img

Detectan distintas motivaciones en el contrabando de café hacia Guatemala

Tegucigalpa – El ministro de Defensa, Samuel Reyes, informó que los últimos análisis realizados señalan que por medio del contrabando de café, hay redes que ejecutan acciones delictivas basadas en otras motivaciones.

– Los productores aseguran que llevan el grano hacia países vecinos porque en Honduras no disponen de las mejores ofertas.

Manifestó que en el caso de contrabando del aromático hacia el vecino país, Guatemala, “históricamente ha existido la cultura del contrabando”.

No obstante, refirió que en las últimas fechas, han realizado “los análisis correspondientes y en algunos momentos sí se presta a diferentes precios, pero hemos detectado que hay otros factores”.

“No quiero dar mayores detalles porque estamos en las investigaciones, pero creemos que hay otros factores involucrados en este contrabando”, continuó.

Según el funcionario, el contrabando de café “no solo es hacia Guatemala, sino también a Nicaragua, que es algo relativamente nuevo”.

Reyes reiteró que “con las investigaciones, se han detectado algunas redes que realizan acciones delictivas”.

Adicionó que “estamos realizando acciones, porque hay otras motivaciones, no solo es cultura de contrabando, sino que hemos identificado otras acciones”.

Es de señalar que en las últimas horas, las autoridades hondureñas dieron captura a tres sujetos que despojaron de 95 mil lempiras al administrador de una empresa ubicada en la residencial Doña Eva de la Entrada, Copán.

Según lo informado, por la fuente policial, las investigaciones indican que, los detenidos son supuestos integrantes de una banda de asaltantes denominada como «Los Cafetaleros», la cual se dedica a cometer delitos de robo a negocios, carros repartidores y personas entre otros ilícitos, en el corredor de San Pedro Sula, la Entrada Copán y sus alrededores.

Los detenidos fueron identificados como: Javier Eduardo Caballero Castellanos (18), José Manuel Maldonado Paz (22) y un menor de 16 años.

Al momento de su captura se les decomisó tres armas de fuego, cinco teléfonos celulares que habían despojado a sus víctimas y los 95 mil lempiras.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img