– El vocero policial, Héctor Iván Mejía, confirmó la acción, pero no mencionó los nombres de los policías involucrados.
– La secretaría de Seguridad pagaba desde 72 dólares diarios por el alquiler de vehículos que eran utilizados para asignaciones particulares.
La policía hondureña comandada por Juan Carlos “El Tigre” Bonilla atraviesa un descredito debido a señalados vínculos con el crimen. La Llegada de Bonilla pareciera darle a ese cuerpo de seguridad una dinámica esperanzadora.
El vocero de la Policía, Héctor Iván Mejía, confirmó que hicieron los decomisos del caso y las notificaciones a arrendadoras de vehículos, a efectos de establecer que ya no hay ninguna responsabilidad por contrataciones que se hayan hecho en el pasado.
Agregó que luego de un análisisde la situación de los vehículos y otros aspectos de estudios de orden administrativo “se detectó que habían unos 25 vehículos propiamente asignados a la Policía, pero que quienes habían estado en algunos puestos, estaban todavía haciendo uso de esos automotores”.
A renglón seguido, resaltó que aunque algunos son oficiales activos, han llevado estos vehículos a otros lugares de desempeño brindando seguridad a funcionarios, casas e instituciones comerciales.
Por lo anterior, Mejía manifestó que ha procedido a requerir estos automóviles y a asignarlos al lugar que se encontraban estipulados en su momento inicial.
Mejía no aclaró si éstos miembros de la institución serán castigados y tampoco reveló los nombres de los mismos.
Desde 72 dólares diarios por alquiler de automotores
Además reveló que se ha logrado establecer que hay arrendamiento de vehículos que va desde 72 hasta 75 dólares diarios por el alquiler de un automotor.
Refirió que se procedió a “requerirtodos aquellos automóviles que en su momento, la Policía Nacional, había alquilado a compañías arrendadoras para desempeñar diferentes tipos de funciones”.
Explicó que los vehículos estaban siendo utilizados por oficiales de Policía que se habían desempeñado hace algunos meses u años en algunas posiciones de mandos y direcciones.
El vocero policial reconoció que con la acción de regresar estos vehículos a sus arrendadoras, la secretaría de Seguridad se ahorrará una gran cantidad de recursos.
Igualmente indicó que procedieron a “requerir a todos los miembros de la Policía Nacional que estaban desempeñando cargos de seguridad a ex funcionarios de segunda, tercera categoría y también a particulares”.
Denuncia reiterativa
Por lo cual añadió que un promedio de 300 elementos que realizaban labores de seguridad fuera de las ramas de la Policía, ya fueron desconcentrados para que desempeñen algunas operaciones en unidades operativas, jefaturasdepartamentales y municipales.
El pasado 21 de junio, las máximas autoridades de la Policía hondureña ordenaron reasignar funciones a centenares de agentes que estaban asignados a cuidar bienes privados y personas específicas.
La orden fue emitida por el jefe de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla, quien determinó tomar la decisión de focalizar esos recursos humanos y destinarlos al combate a la delincuencia civil y organizada.
La denuncia de este jueves tiende a ser reiterativa por parte de las fuentes oficiales de la secretaría de Seguridad.
Ante esa situación, el vocero policial exteriorizó que algunos de estos elementos serán sometidos a un sistema de monitoreo de desempeño para establecer si todavía cubren las capacidades suficientes para generar el servicio al público.
De lo contrario pasarán a un proceso de inducción de tres a seis meses para actualizar sus capacidades y luego ser asignados.
Asimismo, serán sometidos a las pruebas de confianza que actualmente realiza la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP).
El pasado miércoles el director de la Policía Nacional, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, expresó que “no podemos permitir que la Policía sea un elefante blanco”.
Al mismo tiempo sentenció que “los oficiales que no ejecuten las órdenes de captura en tiempo y forma habrá castigos para ellos, tenemos que evitar las presunciones y chismografía. Le pido al pueblo que manden la información donde corresponde”.